Milei ve con buenos ojos eliminar el Senado de la provincia de Santa Fe: "Son 60 mil millones que la casta se da en privilegios"

Coincidió con el diputado Nicolás Mayoraz: ""es un esquema que rompe con la concentración del poder de la casta y nos permite ahorrar cientos de millones de pesos al año". El presidente aseguró que el gobernador negoció reelección con los senadores.

Provinciales19/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2025-03-18-at-4.19.46-PM

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente Javier Milei manifestó su simpatía por una iniciativa de La Libertad Avanza de Santa Fe para eliminar el Senado de esa provincia en la Convención Constituyente que buscará reformar el texto constitucional en 2025.

El mandatario replicó en su cuenta de X una entrevista del medio Rosario3 a Nicolás Mayoraz, diputado nacional y candidato a constituyente para las elecciones que se realizarán el 13 abril en Santa Fe, quien aseguró que una legislatura provincial unicameral "es un esquema que rompe con la concentración del poder de la casta y nos permite ahorra cientos de millones de pesos al año".

Se trata de un sistema de representación mixta como el de varias provincias argentinas como Córdoba y La Pampa. "Esto implica que la Legislatura tendrá representación de legisladores electos por distrito único, y legisladores electos por representación departamental (o por regiones), con un ahorro en gastos de funcionamiento equivalente a 300 ambulancias más para la provincia, 1500 patrulleros o duplicar el salario docente en un año", detalló Mayoraz.

Para el candidato libertario de Santa Fe, con el ahorro se podría duplicar el salario docente en apenas un año. "Incluso sumar 6150 policías por año calendario, o aumentar el número de fiscales y darles más presupuesto, que hoy es menos de la décima parte de lo que gasta el Senado", agregó.

"No tenemos un número cerrado, y dependerá del diálogo con las otras fuerzas. Pero creemos que la sola eliminación del Senado, aun manteniendo el número de 69 legisladores, va a implicar un ahorro muy importante para todos los santafesinos, como ocurrió en las provincias que adoptaron este sistema", planteó el libertario.

Por su parte, el candidato a Convencional Constituyente por el Departamento Rosario, Juan Pedro Aleart, expuso los gastos que genera el Senado de la provincia de Santa Fe y reclamó que el dinero vuelva a la gente. "Son 60 mil millones de pesos que la casta gasta para mantener sus privilegios", dijo el libertario.

En la misma dirección, Aleart sostuvo que el presidente Javier Milei es el único que se animó a terminar con los privilegios de la política. "Tenemos que hacer lo mismo en Santa Fe. Eliminando el Senado, donde está lo más rancio de la política, logramos que el dinero de los santafesinos vuelva a la gente. Son 95.000 salarios básicos de docentes santafesinos. Otros 82.000 salarios básicos de agentes de policía. Somos la única opción para estas elecciones que va en contra de los privilegios de la política. Cómo puede ser que la legislatura de Córdoba gaste 4 veces menos que la de Santa Fe. Es inaceptable. Por eso vamos por la unificación de las cámaras", agregó.

El candidato de La Libertad Avanza, además, denunció un pacto en el intento reformista del gobierno. "Maximiliano Pullaro pactó con los senadores para que se mantengan sus privilegios a cambio de la reelección. La ley de reforma está hecha a pedido de la casta. La reforma está condicionada. Es autoritaria y encorsetada para que no cambie nada, una escribanía de turno a pedido de Pullaro", lanzó

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias