Milei ve con buenos ojos eliminar el Senado de la provincia de Santa Fe: "Son 60 mil millones que la casta se da en privilegios"

Coincidió con el diputado Nicolás Mayoraz: ""es un esquema que rompe con la concentración del poder de la casta y nos permite ahorrar cientos de millones de pesos al año". El presidente aseguró que el gobernador negoció reelección con los senadores.

Provinciales19/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2025-03-18-at-4.19.46-PM

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente Javier Milei manifestó su simpatía por una iniciativa de La Libertad Avanza de Santa Fe para eliminar el Senado de esa provincia en la Convención Constituyente que buscará reformar el texto constitucional en 2025.

El mandatario replicó en su cuenta de X una entrevista del medio Rosario3 a Nicolás Mayoraz, diputado nacional y candidato a constituyente para las elecciones que se realizarán el 13 abril en Santa Fe, quien aseguró que una legislatura provincial unicameral "es un esquema que rompe con la concentración del poder de la casta y nos permite ahorra cientos de millones de pesos al año".

Se trata de un sistema de representación mixta como el de varias provincias argentinas como Córdoba y La Pampa. "Esto implica que la Legislatura tendrá representación de legisladores electos por distrito único, y legisladores electos por representación departamental (o por regiones), con un ahorro en gastos de funcionamiento equivalente a 300 ambulancias más para la provincia, 1500 patrulleros o duplicar el salario docente en un año", detalló Mayoraz.

Para el candidato libertario de Santa Fe, con el ahorro se podría duplicar el salario docente en apenas un año. "Incluso sumar 6150 policías por año calendario, o aumentar el número de fiscales y darles más presupuesto, que hoy es menos de la décima parte de lo que gasta el Senado", agregó.

"No tenemos un número cerrado, y dependerá del diálogo con las otras fuerzas. Pero creemos que la sola eliminación del Senado, aun manteniendo el número de 69 legisladores, va a implicar un ahorro muy importante para todos los santafesinos, como ocurrió en las provincias que adoptaron este sistema", planteó el libertario.

Por su parte, el candidato a Convencional Constituyente por el Departamento Rosario, Juan Pedro Aleart, expuso los gastos que genera el Senado de la provincia de Santa Fe y reclamó que el dinero vuelva a la gente. "Son 60 mil millones de pesos que la casta gasta para mantener sus privilegios", dijo el libertario.

En la misma dirección, Aleart sostuvo que el presidente Javier Milei es el único que se animó a terminar con los privilegios de la política. "Tenemos que hacer lo mismo en Santa Fe. Eliminando el Senado, donde está lo más rancio de la política, logramos que el dinero de los santafesinos vuelva a la gente. Son 95.000 salarios básicos de docentes santafesinos. Otros 82.000 salarios básicos de agentes de policía. Somos la única opción para estas elecciones que va en contra de los privilegios de la política. Cómo puede ser que la legislatura de Córdoba gaste 4 veces menos que la de Santa Fe. Es inaceptable. Por eso vamos por la unificación de las cámaras", agregó.

El candidato de La Libertad Avanza, además, denunció un pacto en el intento reformista del gobierno. "Maximiliano Pullaro pactó con los senadores para que se mantengan sus privilegios a cambio de la reelección. La ley de reforma está hecha a pedido de la casta. La reforma está condicionada. Es autoritaria y encorsetada para que no cambie nada, una escribanía de turno a pedido de Pullaro", lanzó

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
melita

Triste desenlace, falleció Melita

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/08/2025

La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias