El Senado santafesino dio media sanción al pedido de Pullaro de tomar deuda para obras

La Cámara alta autorizó al gobernador a tomar crédito por hasta 1.150 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley el próximo jueves

Provinciales23/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

senado-santa-fe-deuda-obra-publicajpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Senado de Santa Fe dio media sanción a dos proyectos impulsados por el gobierno de Maximiliano Pullaro para tomar deuda para ejecutar obra pública.
Con la vicegobernadora Gisela Scaglia como presidenta, este jueves la Cámara alta dio luz verde a un mensaje del Poder Ejecutivo en el que se solicita autorizarlo a tomar un crédito con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por 150 millones de dólares para el financiamiento del Programa Integral de Logística Urbana y Metropolitana del Gran Rosario.
 
Luego el Senado también autorizó al gobierno provincial a realizar operaciones de crédito público por hasta 1.000 millones de dólares, con el objeto de financiar parcial o totalmente la ejecución de gastos de capital de la administración provincial y/o cancelar, adquirir y/o recomprar títulos emitidos por el gobierno de la provincia de Santa Fe.
“Estamos ante una jornada histórica para la provincia de Santa Fe”, dijo el senador radical Felipe Michlig, que destacó que el préstamos es “para financiar gastos de capital y de infraestructura, no como en otros casos, que se usaba para financiar gastos corrientes”.

“Va a generar muchas oportunidades y un mejor futuro para los santafesinos”, dijo el representante del departamento San Cristóbal y presidente provisional del Senado, que aprovechó para diferenciar a la gestión Pullaro del gobierno de Javier Milei. “Es financiamiento para invertir, que contrasta con el financiamiento para acumular reservas del Banco Central”, señaló.

El trámite en la Legislatura
El endeudamiento fue aprobado por unanimidad, donde Unidos tiene dos tercios. El peronismo acompañó, aunque planteó matices.

“Hacemos un voto de confianza”, dijo el senador por Las Colonias, Rubén Pirola, que agradeció el diálogo con el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y el titular de Economía, Pablo Olivares, aunque consideró que “el tiempo fue acotado” y que el endeudamiento da amplias facultades al Poder Ejecutivo.

Igual, aseguró: “No vamos a trabar el desarrollo de la provincia de Santa Fe”.  

Ahora el proyecto pasa a la Cámara de Diputados, donde Unidos también tiene mayoría. La iniciativa podría convertirse en ley la semana que viene.

La oportunidad para tomar deuda
El ministerio de Economía quiere aprovechar la “ventana de oportunidad” que se abre hasta principios de julio para concretar la operación. Es que en ese mes comienzan las vacaciones de verano en Estados Unidos y luego vendrán las elecciones legislativas, que podrían alterar el escenario financiero.

El gobierno quiere garantizar los recursos para llevar adelante proyectos como la segunda etapa de los gasoductos regionales, la finalización del hospital regional sur de Rosario, la construcción de la cárcel El Infierno, la pavimentación de la ruta 96, la tercera vía de la conexión entre Reconquista y Avellaneda, tendidos de alta tensión y el acueducto del Gran Rosario, entre otras obras.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
obelsco tostado

Tostado ya luce su propio obelisco

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.

scaglia-cunha

La Provincia relanzó el programa Objetivo Dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada

27607-amsafe-plenario4

AMSAFE resolvió darle continuidad al plan de lucha

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/09/2025

En cumplimiento de lo resuelto por la Asamblea Provincial del 14 de agosto, que facultaba al Plenario de Delegados Seccionales y a la Comisión Directiva Provincial a definir la continuidad del plan de lucha en caso de no ser convocados a paritarias, se llevó adelante en la sede sindical de AMSAFE el encuentro con la participación de las 19 delegaciones seccionales de toda la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
obelsco tostado

Tostado ya luce su propio obelisco

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias