Se cayó ficha limpia: el Senado le bajó el pulgar al proyecto que le impedía a Cristina ser candidata

El Senado le propinó una nueva derrota al oficialismo y rechazó su proyecto de “Ficha Limpia” mediante el cual se buscaba imposibilitar que Cristina Kirchner volviera a presentarse como candidata a un cargo público.

Nacionales08/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ficha limpia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La iniciativa ya había sido despachada en diputados y necesitaba una mayoría absoluta de 37 senadores en el Senado para ser ley, pero sólo consiguió 36 adhesiones.

Para el fracaso de la iniciativa fue clave la vuelta de campana de los senadores del Frente Renovador de Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que el oficialismo suponía que iban a apoyar el proyecto pero que, de manera sorpresiva, lo votaron en contra.

El giro de los renovadores misioneros sorprendió a la vicepresidenta Victoria Villarruel que contaba con esos apoyos, ya que hasta ahora han sido fieles acompañantes de las iniciativas de la Casa Rosada. Por eso, desde el macrismo, acusan que hubo un acuerdo secreto del oficialismo con el kirchnerismo para boicotear la ley.

Celebra el peronismo en el Senado
La votación desató la algarabía del peronismo, que contó con 35 votos opositores. Durante la sesión, aprovecharon para impulsar el tratamiento sobre tablas de una batería de proyectos reclamando la interpelación por el escándalo $LIBRA de la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, y del ministro de Economía, Luis Caputo.

“Los que quieren votar Ficha Limpia son los mismos que no quieren hablar del caso $LIBRA”, afirmó el jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans (Formosa).

Los que quieren votar Ficha Limpia son los mismos que no quieren hablar del caso $LIBRA
Ahora, tras haber sido rechazado, el proyecto debe reiniciar de nuevo todo el trámite legislativo de su debate en ambas cámaras y no puede ser tratado hasta el próximo período legislativo, que comienza el 1 de marzo de 2026.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias