
El gremio de la docencia pública rechazó la oferta y realizará un paro el 7 de agosto
Por un amplio margen, el magisterio nucleado en Amsafe le dijo “no” al aumento ofrecido por el gobierno. Sadop definirá el lunes, y UDA también rechazó.
Por un amplio margen, el magisterio nucleado en Amsafe le dijo “no” al aumento ofrecido por el gobierno. Sadop definirá el lunes, y UDA también rechazó.
Este jueves rige el paro docente en todo el país, que fue anunciado por diferentes agrupaciones sindicales en reclamo de paritarias, salarios por encima de la línea de la pobreza y financiamiento para la educación. De este modo, no hay clases en ninguno de los niveles educativos.
Las compañías nucleadas en AGEERA desestimaron la propuesta del Gobierno nacional por considerar que es "una afectación de los derechos contractuales"
La medida de fuerza del magisterio santafesino para el próximo miércoles se suma a la huelga general a nivel nacional del día jueves.
Además, en el escrito, exigen que se cumpla con lo acordado en paritarias con respecto al pago de los aumentos por planilla complementaria a los docentes jubilados.
Impulsan una resolución contra la medida votada este jueves por la Cámara alta y rechazada por el presidente Milei
Denunció que es una práctica habitual en diferentes comunas de distintas provincias.
Luego de que el Senado rechace el DNU 70/23, Javier Milei, furioso, envió un fuerte mensaje en el que sugirió que desactivará la convocatoria a los gobernadores al Pacto de Mayo.
Por 42 votos negativos, 25 afirmativos y 4 abstenciones, el rechazó el mega DNU que Milei firmó a fines de diciembre. Aun así, el decreto se mantiene en vigencia, ya que para su nulidad se necesita también del rechazo de la Cámara de Diputados o la impugnación de la Corte Suprema.
"El gobierno no entiende el ADN de Santa Fe y del interior productivo", afirmó el mandatario provincial. Aseguró que el gobierno de Milei quiere corregir el déficit afectando a la industria santafesina.
La entidad del campo santafesino pide que los dirigentes políticos se orienten sin demoras a buscar ahorros en el presupuesto en lugar de aumentar impuestos, reiterando que el país necesita más producción, no más impuestos
El Senado dio media sanción al proyecto, y este jueves se debatirá en Diputados. Las modificaciones prevén la disolución de los juzgados de menores, y que sean los fiscales quienes investiguen los delitos. "Redundará en mayor criminalización y prisionización", advirtió el Colegio de profesionales.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
Arroyos y lagunas no tienen caudal, mueren peces encerrados o sin oxígeno. Los trabajadores del río deben viajar varios kilómetros para intentar sacar buenas piezas. Los sábalos no abundan.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades