
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Impulsan una resolución contra la medida votada este jueves por la Cámara alta y rechazada por el presidente Milei
Nacionales19/04/2024El PRO presentó este viernes un proyecto para dejar sin efecto el aumento en el Senado nacional, medida votada el jueves pasado por esa Cámara y rechazada por el presidente Javier Milei.
“Presentamos un proyecto de resolución para dejar sin efecto el aumento de la dieta de los senadores. El país se encuentra atravesando momentos de dificultad y requiere de nosotros una actitud responsable y de ejemplaridad”, sostuvieron los senadores del PRO en las redes sociales y lo acompañaron de la copia de la iniciativa.
En la misma piden dejar sin efecto la medida votada por la Cámara alta que incrementó lo que cobran los senadores (de 1.700.000 a más de 4.000.000 de pesos a partir de mayo), a pesar de que en el recinto no manifestaron su disconformidad con el proyecto y dejaron que se apruebe.
En un segundo artículo especifican que, a los efectos de aplicar las dietas correspondientes, se deberá aplicar la normativa vigente previamente a la sanción de dicha resolución.
En los fundamentos de la medida que impulsan los senadores del PRO se señala: “El país atraviesa momentos de extrema dificultad que requieren de quienes fuimos honrados con representación de nuestros coprovincianos una actitud responsable y de ejemplaridad”.
La iniciativa la firman Luis Juez , Alfredo de Angeli, Beatriz Avila, Victoria Huala, Carmen Alvarez Rivero, Guadalupe Tagliaferri y Martín Goerling, quien además solicitó que no se le pague con aumento.
Para eso, el legislador envió una nota a la secretaria administrativa del Senado, María Laura Izzo, para pedirle que revise si era posible que no le liquidaran el aumento que se autoimpusieron en la Cámara alta intentando mantener la decisión casi en secreto, lo cual no fue posible.
“Me dirijo a usted a efectos de solicitarle tenga a bien analizar la posibilidad de no incluir el aumento autorizado en la sesión ordinaria del día de la fecha de emisión de la presente a la liquidación de la dieta que le corresponde al suscripto”, señala el escrito enviado por Goerling.
“No fuimos votados para darles la espalda a los argentinos. Por eso, presenté una nota para renunciar al aumento que votaron algunos senadores. No somos todos lo mismo”, difundió el legislador vía redes sociales.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
Así lo detalle in informe policial del fin de semana