El PRO presentó un proyecto para dejar sin efecto el aumento en el Senado

Impulsan una resolución contra la medida votada este jueves por la Cámara alta y rechazada por el presidente Milei

Nacionales19/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

senado1jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El PRO presentó este viernes un proyecto para dejar sin efecto el aumento en el Senado nacional, medida votada el jueves pasado por esa Cámara y rechazada por el presidente Javier Milei.

“Presentamos un proyecto de resolución para dejar sin efecto el aumento de la dieta de los senadores. El país se encuentra atravesando momentos de dificultad y requiere de nosotros una actitud responsable y de ejemplaridad”, sostuvieron los senadores del PRO en las redes sociales y lo acompañaron de la copia de la iniciativa.

En la misma piden dejar sin efecto la medida votada por la Cámara alta que incrementó lo que cobran los senadores (de 1.700.000 a más de 4.000.000 de pesos a partir de mayo), a pesar de que en el recinto no manifestaron su disconformidad con el proyecto y dejaron que se apruebe.

En un segundo artículo especifican que, a los efectos de aplicar las dietas correspondientes, se deberá aplicar la normativa vigente previamente a la sanción de dicha resolución.
En los fundamentos de la medida que impulsan los senadores del PRO se señala: “El país atraviesa momentos de extrema dificultad que requieren de quienes fuimos honrados con representación de nuestros coprovincianos una actitud responsable y de ejemplaridad”.

La iniciativa la firman Luis Juez , Alfredo de Angeli, Beatriz Avila, Victoria Huala, Carmen Alvarez Rivero, Guadalupe Tagliaferri y Martín Goerling, quien además solicitó que no se le pague con aumento.

Para eso, el legislador envió una nota a la secretaria administrativa del Senado, María Laura Izzo, para pedirle que revise si era posible que no le liquidaran el aumento que se autoimpusieron en la Cámara alta intentando mantener la decisión casi en secreto, lo cual no fue posible.

“Me dirijo a usted a efectos de solicitarle tenga a bien analizar la posibilidad de no incluir el aumento autorizado en la sesión ordinaria del día de la fecha de emisión de la presente a la liquidación de la dieta que le corresponde al suscripto”, señala el escrito enviado por Goerling.

“No fuimos votados para darles la espalda a los argentinos. Por eso, presenté una nota para renunciar al aumento que votaron algunos senadores. No somos todos lo mismo”, difundió el legislador vía redes sociales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias