
Sorpresiva medida: YPF anunció que bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
La petrolera expuso que la reducción en los valores se debe a la caída del valor internacional del crudo.
La petrolera expuso que la reducción en los valores se debe a la caída del valor internacional del crudo.
Horacio Marín sostuvo que es lo lógico de esperar una reducción en los precios “porque reduce costos operativos para la estación”. El ejecutivo anticipó que el servicio llegará a todo el país pero de manera gradual
A partir del viernes 3 de enero, un incremento promedio del 1,75% se verá reflejado en los surtidores de todo el país.
La suba estaría motivada por el incremento de los costos y un aumento en el precio de los biocombustibles
Según trascendió, los precios de YPF bajarán un 3% promedio para las dos versiones del gasoil, mientras que las naftas premium y súper descenderán 1,5%.
Varios integrantes de un grupo mapuche bloquearon este miércoles el acceso a un yacimiento Loma La Lata de YPF en Neuquén. Debido a esto, impidieron el ingreso y egreso de trabajadores y contratistas, algunos de los cuales todavía permanecen en el interior. Además, se paralizó la producción de gas.
A partir de este lunes la nafta aumentará nuevamente, por lo que su valor se verá afectado otra vez más en lo que va del año. En ese sentido, la misma subirá un 4,5% en los surtidores como resultado de la actualización de impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) durante el gobierno de Javier Milei.
La magnitud de la suba de YPF causó sorpresa en el resto de las petroleras, que volvieron a ajustar los valores de los combustibles para no quedar relegadas
Tras ganar, Milei aseguró que ya está en diálogo con el FMI y sobre la dolarización, explicó que se avanzará hacia una "libre competencia de monedas"
El Gobierno nacional solicitó una audiencia con la jueza de Nueva York, Loretta Preska, para apelar el fallo por la expropiación de YPF y evitar el pago de un depósito de garantía por 16.000 millones de dólares. Argentina presentó el reclamo a días del 16 de octubre, día del posible inicio de los embargos solicitados por Burford Capital.
La jueza de Nueva York, Loretta Preska, ratificó su dictamen en favor del fondo de inversión Burford Capital.
"La decisión del Fondo de imponer una genera distorsión en mucho de los precios de la economía, este es un precio central y es clave que podamos ponerle un rumbo y una certeza de mediano plazo", puntualizó Massa.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.