
Paritarias: la provincia convocará a los gremios la próxima semana
El objetivo será comenzar a delinear la política salarial para el tercer trimestre del año con los representantes de la administración central, docentes y profesionales de la salud
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza Santa Fe para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros.
Provinciales24/07/2025Este miércoles, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con los representantes de YPF, Mauricio Martín e Ignacio Millán, para firmar un histórico convenio. El acuerdo rubricado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se vincula a las concesiones en la explotación comercial de áreas de servicios en la Autopista 01 Rosario - Santa Fe “Brigadier General Estanislao López”. El convenio además otorgará a la Provincia un descuento relevante para el combustible de la flota vehicular de la Provincia, incluyendo patrulleros y ambulancias.
Luego del encuentro, Pullaro destacó: “Somos la primera provincia que logra llevar adelante este convenio con la empresa más importante en la República Argentina. Este convenio nos llevó tiempo de trabajo. Se diseñó desde el Poder Ejecutivo, y la Legislatura sancionó una ley para llevar adelante este convenio marco”, recordó el mandatario. “Principalmente -señaló- este acuerdo nos va a permitir reducir el gasto de combustible que tiene la Provincia. Esto se va a lograr a través de un sistema de control que tiene YPF, que nos permite cargar combustible a precio más barato establecido y acordado con la empresa. Además, con pago diferido”. Asimismo el mandatario dijo que el convenio “permitirá extenderlo a municipios y comunas, para que puedan ahorrar y bajar los costos que tienen de combustible”.
En el marco de la firma del entendimiento, la empresa llevará a cabo “las refacciones de las dos estaciones de servicios que están en la Autopista y hará una tercera. Sentimos que estamos avanzando muchísimo. Estamos convencidos que es el puntapié inicial para llevar adelante un trabajo eficiente junto YPF”, finalizó el gobernador.
Detalles del acuerdo
La explotación comercial de la totalidad de las áreas de servicios ubicadas en los kilómetros 101, 29 y 5 de la Autopista 01 Rosario - Santa Fe es por 20 años. Las áreas ubicadas en los kilómetros 29 y 101 ya cuentan con la tenencia de YPF. La nueva estación en el kilómetro 5, a la altura del tercer carril que construye la Provincia, estará destinada al expendio de combustibles líquidos para vehículos livianos.
Además del expendio de combustibles líquidos, lubricantes y otros productos complementarios, YPF se encuentra facultada para prestar el servicio de recarga eléctrica para vehículos eléctricos, como así también al expendio de otros combustibles que en el futuro pudiera comercializar. El Área de Servicios Timbúes incluye el expendio de GNC.
El acuerdo también obliga a YPF a remodelar las Áreas de Servicios Timbúes y Arocena, tanto en sus aspectos operativos y funcionales, como en su estética integral y tiendas.
YPF proveerá todo el equipo de construcción, materiales, herramientas y mano de obra que la índole de las tareas requiera para su desarrollo en tiempo y forma, y su traslado al emplazamiento, dentro del mismo y su retiro en momento oportuno. Esto incluye 3.000 toneladas de asfalto para libre disponibilidad de Vialidad Provincial.
Por último, entre los aspectos a destacar del acuerdo, se encuentra la posibilidad de que municipios y comunas puedan adherir a YPF Ruta para hacer más eficiente el uso de combustibles de sus flotas.
El objetivo será comenzar a delinear la política salarial para el tercer trimestre del año con los representantes de la administración central, docentes y profesionales de la salud
Se confirmó desde el gobierno nacional mediante la Resolución 1049/2025 publicada en el Boletín Oficial este jueves.
Nutricionistas santafesinos alertan que las nuevas normativas de etiquetado frontal permiten mensajes engañosos en productos no saludables y ponen en riesgo la salud infantil.
El pasado lunes se llevó a cabo la renovación de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), tal como lo establece la normativa vigente (Ley Provincial N.º 12.385), El presidente comunal Cristian Piumatti asumió como presidente de esta comisión.
Durante la reunión se compartieron aspectos del borrador del diseño curricular en relación con los contenidos de educación ambiental integral para el nivel primario de todas las escuelas de la provincia de Santa Fe.
Durante su visita a la Exposición Rural de Palermo, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe reclamó que se deje de asfixiar al sector agroindustrial con retenciones y exigió inversiones urgentes en rutas troncales que conectan con los puertos.
El gobernador y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino mantuvieron un almuerzo de trabajo. El evento se desarrollará del 12 al 26 de septiembre del año próximo en Santa Fe, Rosario y Rafaela.
Los gremios de Santa Fe esperan que durante los próximos días el Gobierno los convoque a paritarias para discutir salarios.
Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint, uno de los productos de la marca Colgate Palmolive que se importa desde Brasil y se comercia en tiendas de todo el país.
El hecho ocurrió a principios de año cuando el contingente estaba en Córdoba. Le impusieron una pena de cumplimiento condicional y le prohibieron ejercer el sacerdocio
El pasado lunes se llevó a cabo la renovación de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), tal como lo establece la normativa vigente (Ley Provincial N.º 12.385), El presidente comunal Cristian Piumatti asumió como presidente de esta comisión.
El índice de salarios que elabora el INDEC registró en mayo un incremento del 3%, superando la inflación del mes, que fue del 1,5%.
La RAE recordó las normas sobre el uso correcto del prefijo ex-, habitual en expresiones que aluden a antiguas relaciones o cargos.
Los tres gobernadores se reunieron en Córdoba para renovar el compromiso con un modelo federal, exigir el fin de las retenciones agropecuarias y coordinar políticas en educación, seguridad y desarrollo regional. “Unidos, podemos poner en valor a la Región Centro”, afirmó Pullaro.
Nutricionistas santafesinos alertan que las nuevas normativas de etiquetado frontal permiten mensajes engañosos en productos no saludables y ponen en riesgo la salud infantil.
Se confirmó desde el gobierno nacional mediante la Resolución 1049/2025 publicada en el Boletín Oficial este jueves.
Alejandra “Locomotora” Oliveras fue sometida a una traqueotomía percutánea en el Hospital “Dr. José María Cullen” de Santa Fe, donde permanece internada desde el 14 de julio tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.