
Una ley busca responsabilizar a los adultos en casos de bullying escolar
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
Esta semana se sabrá cuánto tendrá que pagar finalmente el país a los fondos Burford y Eton Park por la de YPF dispuesta por la expresidenta Cristina Kirchner durante su segundo mandato. Para determinar el monto a pagar, la jueza estadounidense Loretta Preska analizará los escritos que presenten las partes.
Interés General27/07/2023El Estado argentino solicitó a la justicia de Estados Unidos que el reconocimiento de daños en el juicio iniciado por dos fondos buitre por la expropiación de YPF no sea mayor a los 4.920 millones de dólares. La presentación fue realizada ayer por el estudio jurídico Sullivan & Cromwell LLT en representación del gobierno nacional y forma parte de las audiencias convocadas por el Tribunal del 2° Distrito Sur de Nueva York.
La indemnización estaría determinada en función tanto de la fecha en que el Estado argentino obtuvo el control de las acciones de la petrolera sujetas a expropiación, como de la tasa de interés que se fije por la demora en la actualización de la indemnización. Según estimaciones, este monto puede variar entre 4.920 y 16.000 millones de dólares.
Sobre la fecha en que se retomó el control de YPF, los fondos buitres señalan que fue el 16 de abril de 2012, cuando se envió el proyecto de ley de expropiación al Congreso mientras que por decreto se designó un interventor para desplazar al directorio de la empresa. En tanto, Argentina sostiene que debe tomarse la fecha del 7 de mayo de 2012, cuando entró en vigor la Ley 26.741 (que declaró la utilidad pública y la expropiación), ya que fue en ese momento que se comenzó a ejercer el derecho político y económico de las acciones.
Cuatro líneas aéreas se incorporan a Precios Justos con un tope de aumento del 4% en los pasajes
A su vez, Argentina plantea que "el tribunal debe ejercer discreción para no otorgar intereses previos al fallo" y que "el tribunal no debe inflar aún más las enormes ganancias inesperadas de los demandantes con intereses previos al fallo". De acuerdo a las fuentes oficiales, los letrados que representan al Gobierno nacional consideran que "los demandantes recibirán una ganancia inesperada bajo cualquier escenario".
Cabe destacar que, el pasado 31 de marzo, la magistrada Preska falló contra Argentina y eximió de responsabilidades a YPF, pero no determinó el monto a pagar como resarcimiento. Las audiencias, para definir cuánto se deberá abonar, se prolongarán hasta el viernes, aunque no hay fecha cierta para que se conozca el fallo.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron el Ministerio de Educación de la provincia, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el Ministro José Goity, la secretaria general María Martín y la directora provincial de Arquitectura Escolar Luciana Viñuela.
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones