
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




Este jueves se reportaron 1.711 nuevos contagios en la provincia y 19 muertes por causas asociadas al covid-19.
Salud - Coronavirus05/11/2020
Redacción El Informe de Ceres










De los contagios de hoy, 262 corresponden a nuestras ciudad donde también se notificó un fallecimiento. Se trata de un paciente de 76 años que residía en la capital provincial.
El total de contagios desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 114.284 en todo el territorio santafesino, de los cuales 21.213 casos fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 93.071 por laboratorio.
Fallecimientos:
Las muertes por covid alcanzan los 1.511 decesos y el resto de los decesos fueron en:
- 6 pacientes (73 años, 74 años, 88 años, 2 de 89 años, 90 años) con residencia en la localidad de Venado Tuerto.
- 5 pacientes (64 años, 82 años, 83 años, 91 años, 92 años) con residencia en la localidad de Rosario.
- 3 pacientes (65 años, 87 años, 91 años) con residencia en la localidad de Rafaela.
- 2 pacientes (2 de 80 años) con residencia en la localidad de Wheelwright.
- 1 paciente (75 años) con residencia en la localidad de Teodelina.
- 1 paciente (86 años) con residencia en la localidad de Ángel Gallardo.
El listado de los contagios por localidad:
- 600 de ROSARIO
- 262 de SANTA FE
- 71 de RAFAELA
- 56 de VENADO TUERTO
- 53 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
- 51 de EL TREBOL
- 41 de ESPERANZA
- 31 de SAN JORGE
- 31 de SAN LORENZO
- 27 de SANTO TOME
- 23 de VILLA CONSTITUCION
- 18 de RECONQUISTA
- 17 de CAPITAN BERMUDEZ
- 16 de GALVEZ
- 15 de CASILDA
- 15 de CORONDA
- 15 de GRANADERO BAIGORRIA
- 14 de CAÑADA DE GOMEZ
- 13 de EMPALME VILLA CONSTITUCION
- 13 de FUNES
- 13 de SOLDINI
- 12 de ARMSTRONG
- 12 de CARCARAÑA
- 12 de FRAY LUIS BELTRAN
- 12 de MACIEL
- 11 de SAUCE VIEJO
- 10 de PEREZ
- 9 de LAS PAREJAS
- 9 de SAN JUSTO
- 8 de ALCORTA
- 8 de ARROYO SECO
- 8 de FIRMAT
- 8 de PAVON ARRIBA
- 8 de PUERTO GENERAL SAN MARTIN
- 7 de AREQUITO
- 7 de LAGUNA PAIVA
- 7 de MARIA JUANA
- 6 de BOMBAL
- 6 de ROLDAN
- 6 de SUNCHALES
- 6 de TEODELINA
- 5 de HUMBERTO PRIMO
- 5 de MONTES DE OCA
- 5 de RUFINO
- 5 de SAN CRISTOBAL
- 5 de SAN JOSE DEL RINCON
- 5 de VILLA ELOISA
- 4 de BELLA ITALIA
- 4 de CERES
- 4 de EMILIA
- 4 de IBARLUCEA
- 4 de RECREO
- 4 de RICARDONE
- 3 de HUGHES
- 3 de LOS CARDOS
- 3 de MONTE VERA
- 3 de TOSTADO
- 2 de ACEBAL
- 2 de ALVEAR
- 2 de ANGELICA
- 2 de CHABAS
- 2 de DESVIO ARIJON
- 2 de GENERAL LAGOS
- 2 de MOISES VILLE
- 2 de OLIVEROS
- 2 de SAN JERONIMO NORTE
- 2 de SAN MARTIN DE LAS ESCOBAS
- 2 de SANFORD
- 2 de SANTA CLARA DE BUENA VISTA
- 2 de VILA
- 2 de VILLA MINETTI
- 2 de VILLA MUGUETA
- 2 de WHEELWRIGHT
- 1 de ALVAREZ
- 1 de ANGEL GALLARDO
- 1 de ARMINDA
- 1 de ARROYO LEYES
- 1 de ARTEAGA
- 1 de BARRANCAS
- 1 de CAMPO SIETE PROVINCIAS
- 1 de CARRERAS
- 1 de CAYASTA
- 1 de CENTENO
- 1 de COLASTINE NORTE
- 1 de CORONEL BOGADO
- 1 de DIEGO DE ALVEAR
- 1 de ELORTONDO
- 1 de FORTIN OLMOS
- 1 de FRANCK
- 1 de FRONTERA
- 1 de FUENTES
- 1 de GABOTO
- 1 de GARABATO
- 1 de GOBERNADOR CRESPO
- 1 de GODOY
- 1 de HERSILIA
- 1 de JUNCAL
- 1 de LA CHISPA
- 1 de LOS QUIRQUINCHOS
- 1 de MELINCUE
- 1 de MURPHY
- 1 de NARE
- 1 de NELSON
- 1 de PILAR
- 1 de PUEBLO ESTHER
- 1 de PUJATO
- 1 de SAN ANTONIO
- 1 de SAN CARLOS CENTRO
- 1 de SAN FABIAN
- 1 de SAN JOSE DE LA ESQUINA
- 1 de SANTA ISABEL
- 1 de SANTA ROSA DE CALCHINES
- 1 de SARMIENTO- 1 de SERODINO
- 1 de TIMBUES
- 1 de TORTUGAS
- 1 de TOTORAS
- 1 de VILLA AMELIA
- 1 de VILLA GUILLERMINA






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.






Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Se recuerdan los cuidados clave por dengue y enfermedades alimentarias, y aclararon la situación actual de la vacuna contra la fiebre amarilla.

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.






