Vuelta a clases: se regresa en 50 escuelas rurales del centro-norte santafesino

Las mismas pertenecen a 28 localidades donde no hay casos de coronavirus o son consideradas de bajo o medio riesgo.

Educación09/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

in1602255928644

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde le Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe anunciaron el regreso a la presencialidad en 50 escuelas del centro-norte de la provincia. Se trata de instituciones educativas rurales de aproximadamente 28 localidades, que la semana que viene, luego de que los edificios se pongan en condiciones, volverán a impartir clases.

En diálogo con LT10, la ministra de Educación, Adriana Cantero explicó que “acordamos por unanimidad una resolución federal que fija criterios para definir el bajo riesgo o medio riesgo para cada una de las comunidades” seleccionados para constituirse en la primera experiencia de retorno a las aulas.

Estas 28 localidades funcionarán bajo el criterio de burbuja sanitaria donde los docentes viven en las mismas localidades o se trasladan desde localidades que no tienen covid.

Para los grupos prioritarios, "seguimos pensando en los materiales de trabajo y el tiempo de intensificación pedagógica de febrero y marzo, ese tiempo en el que antes se dedicaba a rendir exámenes. Por ese motivo, el ciclo 2020, se dará por concluido en el mes de marzo cuando se termine el período de intensificación pedagógica" agregó la ministra.  

Por lo próximo, la semana que viene volverán los asistentes escolares a esas 50 escuelas seleccionadas y se comenzará con el trabajo preliminar que implicará la reincorporación de directivos, docentes, supervisores para poner en condiciones las intalaciones y así, en brevedad vuelvan las clases con presencialidad.

En cuanto a las grandes ciudades, Cantero aseguró que "no están en condiciones de volver a la presencialidad, ni siquiera los grados extremos al día de hoy. Pero esto tiene un gran dinamismo. Por eso, todas las escuelas provinciales, la próxima semana van a recibir 70 mil pesos para la compra de los lava manos, la adecuación de los espacios de circulación, y la tarjeta con cifras que van desde 10 mil  a 50 mil pesos, de acuerdo a la matrícula, para al compra permanente de insumos que requiren los protocolos".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias