
La Constitución de Santa Fe impulsará las pruebas de aprendizaje: "Un paso fundamental"
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Su distribución tiene fecha para los primeros días de octubre. Serán 22 ejemplares destinados a los diferentes niveles y modalidades educativas. El libro-álbum Una porción de cielo, pensado para nivel inicial y primer grado de primaria, ya se distribuyó en las escuelas públicas de la provincia.
Educación23/09/2020El Ministerio de Educación de Santa Fe trabaja en la elaboración de la segunda tanda de los cuadernos pedagógicos. Durante la semana se mantuvieron reuniones para realizar aportes interdisciplinarios y poder construir los 22 ejemplares destinados a los distintos niveles y modalidades, atendiendo a los diversos contextos pedagógicos.
Al respecto, el secretario de Educación, Víctor Debloc, indicó que “los actos de igualdad concernidos en esta línea de acción (producción, diseño, impresión, logística y reparto cuidadoso y equitativo) alcanzan su verificación cuando el cuaderno pedagógico llega a las manos de los alumnos y las alumnas en cada familia, de cada barrio, a través de su escuela. Es muy deseable y justo que el cuaderno se active en la mesa de cada casa, cuando llega la mediación y enseñanza de cada maestro y profesor. Lo igual y lo justo se encuentran en ese momento de aprendizaje sensible y activo”.
Por su parte, la subsecretaria de Currículum y Formación Docente, Patricia Peteán, destacó que los cuadernos que están elaborando posibilitan para la familia y los y las estudiantes “el encuentro con los saberes que la escuela transmite habitualmente en contextos de presencialidad, los que se verán enriquecidos con los aportes de cada contexto familiar y sociocultural. Esta es una ocasión para habilitar diálogos intergeneracionales en la transmisión del legado cultural y sus valores”.
Continuidad de los cuadernillos
En esta oportunidad, se imprimirán en total 800.000 ejemplares para los niveles primario, secundario, educación técnica, educación para adultos y personas en contexto de encierro, tanto de educación pública y como privada de la provincia. Además de los 180.000 ejemplares del libro-álbum Una porción de cielo destinado a las primeras infancias.
El material se divide en un cuaderno más el libro-álbum para Nivel Inicial; cuatro para Nivel Primario (uno para primer grado; uno para segundo y tercer grado; uno para cuarto, quinto y sexto y uno para séptimo grado); tres para Nivel Secundario (uno para primer año; uno para segundo, tercer y cuarto año y uno para quinto año; 11 para Educación Técnica (será uno para cada una de las siguientes modalidades: Técnico en Informática Profesional y Personal, Técnico en Administración y Gestión, Técnico en Producción Agropecuaria, Técnico en Energías Renovables, Técnico en Producción Textil, Técnico en Diseño y Comunicación Multimedial, Técnico en Electrónica, Técnico Mecánico y Electromecánico, Técnico Maestro Mayor de Obra y Técnico de Automotores y un cuaderno que reúne las modalidades Técnico Químico, Técnico en Industrialización de Procesos y Técnico en Tecnología de Alimentos) y 2 cuadernos para Educación de Adultos (uno para primaria y otro para EEMPA).
Continúa la distribución de Una porción de cielo
Luego de su presentación, el libro-álbum Una porción de cielo, destinado a niños y niñas de nivel inicial y primer grado de educación primaria comenzó a ser distribuido en toda la provincia. Esta semana se terminaron de enviar los 125.000 ejemplares para las escuelas públicas. Mientras que se inició la logística para que el resto de los libros lleguen a los establecimientos privados.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
En la mañana de hoy, jueves 13 de junio, AMSAFE llevó adelante una multitudinaria concentración docente sobre la explanada de la Legislatura provincial para repudiar cualquier intento de reforma de la Ley de Jubilaciones.
El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y habló sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.