
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El presidente Alberto Fernández relanzó el Plan Procrear que incluye una inversión de $25.000 millones en nueve líneas de créditos destinados para la construcción, refacción y ampliación de viviendas.
Nacionales05/08/2020Alberto Fernández relanzó este martes el plan Procrear 2020, con un nuevo esquema de una inversión de $25.000 millones distribuidos en nueve líneas de créditos y con el objetivo de “reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional”.
“Habrá un esquema de crédito hipotecario y un nuevo crédito personal de acceso a la vivienda. Una línea de microcréditos de hasta $50.000 y de refacción de entre $100.000 a $500.000 destinado al mejoramiento de vivienda. No solo para propietarios sino también para inquilinos”, anunció la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa desde la Residencia de Olivos.
“Esto es un crédito personal para personas que van de 18 a 60 años. También habrá créditos hipotecarios, lotes con servicios, viviendas individuales, créditos de ampliación y una nueva línea de desarrollos habitacionales: posibilidades de hacer acuerdos entre organización para articular el acceso a lotes destinada a sectores pymes“, aseguró Bielsa.
De acuerdo con lo indicado por fuentes oficiales, mediante 9 líneas se construirán 14 mil viviendas, se otorgarán 273 mil créditos para refacción y ampliación, y serán adjudicados 10.000 nuevos lotes con servicios en todo el país.“Tanto para la línea microcréditos como para la línea Refacción la tasa será fija de 24%”, amplió Bielsa.
Las 9 líneas de crédito del Procrear 2020:
Próximas entregas
Se entregarán 1.474 viviendas en predios Procrear en 1 agosto y septiembre, bajo los protocolos sanitarios en función de la pandemia por Covid-19, y se prevén más de 8.000 entregas a partir de octubre.
Nueva fórmula HOG.AR.
“Esta fórmula vincula vivienda con el hogar“, destacó durante el anuncio la ministra Bielsa.
“Hogar” se trata de una fórmula de actualización de capital para los créditos hipotecarios otorgados por Procrear, basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) publicado por el INDEC.
Reemplaza al sistema UVA para el otorgamiento de nuevos créditos. Además, brinda transparencia: se basa en información oficial pública que será comunicada en la página web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Otorga mayor accesibilidad, estabilidad y previsibilidad: es más baja que en otras modalidades de crédito tradicionales. La relación de la fórmula Hog.Ar con la variación salarial favorece la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito.
Protege el patrimonio público: la posibilidad de otorgar créditos hipotecarios con actualización de capital garantiza la sustentabilidad de Procrear y la posibilidad de continuar otorgando nuevos créditos a más familias.
Ejes del plan
Actualización de la agenda urbana: Amplio rango de destinatarios/as. Compromiso con la inclusión de personas con discapacidad, el respeto y protección de las identidades locales, y la perspectiva de género. Incorpora criterios de conectividad, accesibilidad, sustentabilidad ambiental e higiene comunitaria.
Integralidad de los Proyectos: Integración en la trama urbana. Generación de espacios públicos de calidad y nuevas infraestructuras que permitan usos comerciales, culturales, y comunitarios. Espíritu federal del programa. Articulación de la política pública con movimientos sociales y sectores académicos.
Dinamización de la economía: Reactivación de economías locales y generación de empleo. Reconocimiento del rol estratégico de la construcción. Impulso de la comercialización y producción nacional. Nueva fórmula de actualización crediticia (Hog.Ar), que se vincula a la variación salarial y reemplaza a las UVAs, brindando previsibilidad y transparencia. Busca disminuir las maniobras especulativas en el mercado inmobiliario, en complemento con el Plan Nacional de Suelo Urbano, mediante el registro de valores, usos y crecimiento urbano.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Mediante el Decreto 1434/25, la provincia oficializó subas en el gravamen urbano y rural que comenzarán a regir desde la cuarta cuota de 2025; quedan exentos quienes pagaron el total anual anticipado.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina