
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
Darío Genolet relató cómo fueron esos dos minutos en donde la transmisión oficial lo convirtió en un símbolo de la pasión.
Deportes12/11/2019Eran las 17.30 del sábado. La Nueva Olla, el estadio de Cerro Porteño, donde se jugó la final de la Copa Sudamericana, explotaba de hinchas. Unas 40 mil almas habían viajado para acompañar a Colón en lo que iba a ser su primera final continental, tras 114 años de vida. En una de las tribunas había un hombre que lloraba de emoción. De fondo sonaba la canción “Soy Sabalero” que Los Palmeras interpretaban minutos antes de que empiece a rodar la pelota. La imagen de este hombre copó las pantallas que se hicieron eco de la fiesta de Paraguay al Mundo.
Este hincha se llama Darío Genolet, tiene 38 años y contó cómo fue la histórica movilización de los fanáticos rojinegros a Asunción, que quedo inmortalizada en su llanto.
“Soy de Colón desde chico. Lo seguí a todos lados, pero no iba a ir a la final. Tenía otros planes y no estaba seguro de cambiarlos. Sin embargo, mi familia me hizo cambiar de opinión y me dieron la manija que necesitaba”, dice este hombre que apenas durmió unas horas, después de tardar más de 20 en volver de Paraguay.
Genolet llegó a Asunción con una empresa de Turismo, una de las tantas alternativas que tuvieron los hinchas para viajar a la final. Algunos optaron por viajar en auto y hasta hubo quienes fueron en barco. “Fue un viaje hermoso, con banderas e hinchas de Colón por todos lados”, relató.
Pero sin dudas, fue su emoción la que lo diferenció de los miles y miles de hinchas que alentaron al Sabalero. Fue la TV la que lo convirtió en la imagen viviente del sentimiento por un club.
“No podía parar de llorar. Pensé en mi abuelo, mi viejo, mi tío que desde chico me llevaban a la cancha. También de los años de sufrimiento en el ascenso y de las alegrías en la Primera. Todo sucedió muy rápido. Fueron dos minutos en donde no podía dejar de emocionarme”, le contó a Toda Pasión.
Darío, que es policía y está estudiando ingeniería eléctrica, había viajado con la ilusión de ver campeón a su equipo de una copa internacional por primera vez en su historia, pero la realidad demostró que “Independiente del Valle fue mejor”.
Sin embargo, no le reprocha nada a sus jugadores: “Estoy orgulloso de ellos. Dejaron todo en la cancha”.
Tampoco tiene críticas hacia el Pulga Rodríguez, ese petiso tucumano que se convirtió en ídolo rápidamente. “Banco a morir al Pulga, es un fuera de serie. Hace magia en la cancha y por eso se metió a la gente de Colón en el bolsillo. Jugó lesionado, no puedo recriminarle nada”, dice convencido.
En el final, Darío reconoció que le dolió la derrota, pero resaltó algo mucho más importante y de lo que se mostró orgulloso: “Colon es un equipo humilde. Somos pueblo, somos la gente”.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
Este domingo se realizó el evento que convocó a vecinos de toda la zona a participar de las actividades tradicionalistas además de la inauguración de una escultura del Gauchito Gil a caballo. Primera obra de estas características en el país
En los últimos días, La Libertad Avanza (LLA) se vio envuelto en una serie de denuncias de corrupción vinculados a presuntas por presuntas coimas en el PAMI. A las demandas presentadas en Misiones y otras provincias se suma la de la diputada libertaria y excoordinadora contable del PAMI, Viviana Aguirre
La medida de fuerza afecta a los servicios de corta y media distancia y se extenderá por 24 horas. El sindicato exige un salario básico de $1.700.000, frente a los $1.200.000 actuales. Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% a aplicarse recién desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio.
Será en un evento organizado por el Consejo Federal de Inversiones. Participarán Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Axel Kicillof, entre otros líderes. Buscan avanzar en proyectos propios en medio del ajuste de Nación.
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El Ministro Pablo Cococcioni, en dos actos a realizarse en la Unidad Regional XIII y en en Club Unión y Cultural San Guillermo entregará 13 camionetas 0k para patrullaje, las cuales serán destinadas a ciudades y pueblos del Departamento San Cristóbal
En su habitual trabajo territorial, el senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo visitaron la localidad de Las Avispas y más tarde en la sede del Senado, de la ciudad de San Cristóbal, mantuvieron un encuentro con los presidentes comunales de Ñanducita, Héctor Barbaglia, y de Capivara, Adriana Córdoba, a los efectos de hacer entrega de aportes gubernamentales para el desarrollo comunitario
Durante la primera entrega de la jornada 2 unidades fueron para San Cristóbal y una unidad para cada una de las localidades de Aguará Grande, Colonia La Clara y Villa Saralegui.