
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
Deportes25/06/2024
Redacción El Informe de Ceres






Este martes a las 22:00, la Selección Argentina jugará su segundo partido en la Copa América Estados Unidos 2024, enfrentando a Chile en el Estadio MetLife de Nueva Jersey. Es el mismo escenario donde Chile ganó a Argentina en la final de la Copa América 2016 por penales. En la primera jornada, Argentina venció a Canadá 2-0, mientras que Chile no logró marcar y empató con Perú.


El entrenador Lionel Scaloni aún no confirmó los once titulares para el próximo partido, pero se espera que realice cambios respecto a los jugadores que comenzaron contra Canadá en el primer partido. En principio, Tagliafico podría reemplazar a Acuña, Nicolás González a Di María, y aún existen dudas sobre quién ocupará el puesto entre Paredes o Enzo Fernández en el medio, así como entre Julián Álvarez o Lautaro Martínez en el ataque.
Probables formaciones de Argentina y Chile
La posible alineación sería: Emiliano Martínez en el arco; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, y Nicolás Tagliafico en defensa; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Enzo Fernández, Alexis Mac Allister en el mediocampo; Nicolás González, Lionel Messi, y Julián Álvarez o Lautaro Martínez en el ataque. Dt: Lionel Scaloni.
La alineación probable sería: Claudio Bravo en el arco; Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Paulo Díaz, y Gabriel Suazo en defensa; Marcelino Núñez, Erick Pulgar en el mediocampo; Víctor Dávila, Alexis Sánchez, y Rodrigo Echeverría o Darío Osorio en la delantera; y Eduardo Vargas o Ben Brereton como delantero. Dt: Ricardo Gareca.






“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.

Lionel Messi confirmó que contra Venezuela el próximo jueves será su último partido de Eliminatorias con la Selección Argentina en nuestro país.

La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.

Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.

El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.

FIFA reveló el día y la sede del sorteo que armará el camino de los 48 equipos que jugarán el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.

La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.






