Argentina en la Copa América 2024: partidos, horarios y rivales que enfrentaría en caso de avanzar

La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.

Deportes19/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.89adc73c18d0ffc9.417267656e74696e615f6e6f726d616c2e77656270

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

el fútbol argentino. Hace tres años, en plena pandemia, un combinado nacional plagado de jóvenes y dirigido por Lionel Scaloni, entrenador señalado por su corta experiencia, acudía a Brasil con la firme intención de poner fin a una sequía de 28 años sin levantar un título. Apuntalada por los últimos bríos de Ángel di María y Lionel Messi, la selección llegó a la gran final y contra todo pronóstico, venció al anfitrión por la mínima (0-1) en el mítico Maracaná para conquistar su decimoquinta Copa América.

El título conseguido en Brasil sacudió una loza de casi tres décadas sin triunfos de la selección mayor y quebró las ataduras de un equipo rebosante de jóvenes sin complejos, entregados a la figura de Messi y hambrientos por acrecentar la leyenda del 10, cuya única deuda pendiente, salir campeón con Argentina, comenzaba a saldarse. La albiceleste, renombrada como la Scaloneta en honor de su entrenador, se presentó en la Copa del Mundo de Qatar 2022 con una racha de 35 partidos invicta, incluyendo un segundo título en el periodo, el de la Finalissima de Wembley ante Italia.

A pesar de arrancar el Mundial con una derrota inverosímil ante Arabia Saudita, la selección fue de menos a más y tocó el cielo de Doha tras superar a Francia en un dramático encuentro que se definió en los penaltis (4-2), considerada una de las mejores finales en la historia de las Copas del Mundo. Año y medio después y con la tercera estrella bordada en el escudo, la Scaloneta se presenta en la Copa América 2024 sin la presión de las últimas ediciones, con Lionel Scaloni renovado hasta 2026 y con el contraste entre la inercia de un equipo que ha ganado todo lo que ha disputado desde aquel ‘maracanazo’ de 2021; y la sensación de que el siguiente podría ser el último partido de su capitán y líder, Lionel Messi, con la albiceleste.

Argentina en la Copa América 2024: partidos de fase de grupos
La albiceleste inaugura la Copa América ante Canadá el jueves 20 de junio en el Mercedes-Benz Dome de Atlanta, Georgia. Cinco días después, la campeona se medirá con Chile en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey; y cerrará su participación frente a Perú el 29 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami.

* Argentina - Canadá: jueves 20 de junio, 21.00 horas
* Argentina - Chile: martes 25 de junio, 22.00 horas
* Argentina - Perú: sábado 29 de junio, 21.00 horas

En caso de avanzar a los cuartos de final, la albiceleste se enfrentará contra el primer o segundo lugar del grupo B (integrado por México, Ecuador, Venezuela y Jamaica) el 4 o 5 de julio en Texas. Si la Scaloneta se mete entre los mejores cuatro del torneo, la semifinal tendría lugar el martes 9 de julio en Nueva Jersey. La gran final se disputará el domingo 13 de junio en Miami Gardens, Florida; la ciudad devenida epicentro del fútbol en Estados Unidos desde que Messi fichó por el Inter de Miami, en julio de 2023.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias