
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
Deportes19/06/2024
Redacción El Informe de Ceres






el fútbol argentino. Hace tres años, en plena pandemia, un combinado nacional plagado de jóvenes y dirigido por Lionel Scaloni, entrenador señalado por su corta experiencia, acudía a Brasil con la firme intención de poner fin a una sequía de 28 años sin levantar un título. Apuntalada por los últimos bríos de Ángel di María y Lionel Messi, la selección llegó a la gran final y contra todo pronóstico, venció al anfitrión por la mínima (0-1) en el mítico Maracaná para conquistar su decimoquinta Copa América.


El título conseguido en Brasil sacudió una loza de casi tres décadas sin triunfos de la selección mayor y quebró las ataduras de un equipo rebosante de jóvenes sin complejos, entregados a la figura de Messi y hambrientos por acrecentar la leyenda del 10, cuya única deuda pendiente, salir campeón con Argentina, comenzaba a saldarse. La albiceleste, renombrada como la Scaloneta en honor de su entrenador, se presentó en la Copa del Mundo de Qatar 2022 con una racha de 35 partidos invicta, incluyendo un segundo título en el periodo, el de la Finalissima de Wembley ante Italia.
A pesar de arrancar el Mundial con una derrota inverosímil ante Arabia Saudita, la selección fue de menos a más y tocó el cielo de Doha tras superar a Francia en un dramático encuentro que se definió en los penaltis (4-2), considerada una de las mejores finales en la historia de las Copas del Mundo. Año y medio después y con la tercera estrella bordada en el escudo, la Scaloneta se presenta en la Copa América 2024 sin la presión de las últimas ediciones, con Lionel Scaloni renovado hasta 2026 y con el contraste entre la inercia de un equipo que ha ganado todo lo que ha disputado desde aquel ‘maracanazo’ de 2021; y la sensación de que el siguiente podría ser el último partido de su capitán y líder, Lionel Messi, con la albiceleste.
Argentina en la Copa América 2024: partidos de fase de grupos
La albiceleste inaugura la Copa América ante Canadá el jueves 20 de junio en el Mercedes-Benz Dome de Atlanta, Georgia. Cinco días después, la campeona se medirá con Chile en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey; y cerrará su participación frente a Perú el 29 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami.
* Argentina - Canadá: jueves 20 de junio, 21.00 horas
* Argentina - Chile: martes 25 de junio, 22.00 horas
* Argentina - Perú: sábado 29 de junio, 21.00 horas
En caso de avanzar a los cuartos de final, la albiceleste se enfrentará contra el primer o segundo lugar del grupo B (integrado por México, Ecuador, Venezuela y Jamaica) el 4 o 5 de julio en Texas. Si la Scaloneta se mete entre los mejores cuatro del torneo, la semifinal tendría lugar el martes 9 de julio en Nueva Jersey. La gran final se disputará el domingo 13 de junio en Miami Gardens, Florida; la ciudad devenida epicentro del fútbol en Estados Unidos desde que Messi fichó por el Inter de Miami, en julio de 2023.






“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.

Lionel Messi confirmó que contra Venezuela el próximo jueves será su último partido de Eliminatorias con la Selección Argentina en nuestro país.

La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.

Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.

El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.

FIFA reveló el día y la sede del sorteo que armará el camino de los 48 equipos que jugarán el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.

El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.






