Hubo un descenso en los casos de sífilis en Santa Fe

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.

Provinciales19/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sifilis

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un nuevo informe del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) indicó que desde 2011 se inició una etapa de incremento constante de casos de sífilis a nivel país, que se aceleró de forma marcada a partir de 2015. Entre 2015 y 2019 el número de casos notificados se triplicó, reflejando una intensificación sostenida del patrón ascendente.

En tanto, en 2025 se registró un incremento del 20,5 % respecto del mismo período de 2024, con un total de 36.702 casos en la población general. En el análisis por jurisdicción, las provincias con mayor aumento porcentual interanual en sus tasas son Neuquén (110 %), Entre Ríos (72 %) y Tierra del Fuego (57 %).

En contraste, en Santa Fe se registró un descenso. Así lo detalló Delfina Godano, médica clínica y docente de la FCM de la UNL, quien sostuvo que Santa Fe pasó de ser la cuarta en cantidad de casos a nivel país a terminar octubre con un 2 % menos respecto al periodo previo: "No terminó el año epidemiológico, pero en lo que va hasta ahora en Santa Fe, en relación con el periodo previo, hay un descenso del 2 %".

Por otro lado, explicó que "cuando uno se contagia, solamente aparece una lesión que se llama chancro, que a veces no se ve, porque está en una zona no visible donde se tuvo contacto sexual. Entonces, ahí uno puede no darse cuenta de que se ha contagiado. Si esto avanza, una de cada cuatro personas que no recibe tratamiento progresará a las siguientes etapas. En las etapas secundarias, la enfermedad se manifiesta en la piel dando manchas y diversos tipos de lesiones; puede dar fiebre, ganglios inflamados, malestar general, dolor de cabeza o caída del cabello. Y en las etapas terciarias, que hoy en día no se ven tanto, la enfermedad también puede progresar si no se trata. Es una etapa de afectación más profunda, con secuelas en diferentes órganos. Aquí ya estamos hablando de daño de secuela permanente, como deformaciones óseas", por ejemplo.

También puede provocar insuficiencia cardíaca y, en el sistema nervioso, llevar a la demencia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias