El Gobierno cerró la Secretaría Pyme y la de Comercio e Industria tras la renuncia de sus dos secretarios

El Gobierno resolvió disolver la Secretaría PyME y la de Comercio e Industria que dependen del Ministerio de Economía tras la repentina renuncia de sus dos secretarios, Marcos Ayerra, de la primera, y Esteban Marzorati, de la segunda.

Política07/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

caputo-secretaria

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los dos secretarios presentaron su renuncia y sostuvieron que la realizaron "por motivos personales" y horas después se conoció la decisión oficial de "simplificación" de las secretarías.

Las autoridades del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, avanzan con el ajuste para abaratar costos y anunciaron que las funciones de ambos secretarios serán absorbidas por la Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía, a cargo de Pablo Lavigne.

Desde las cámaras empresarias que nuclean a las pequeñas y medianas empresas de todo el país y desde el sector sindical recibieron con precaución este anuncio, ya que advierten que "esta medida podría significar la desaparición de miles de PyMES", según Daniel Rosato, referente de Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Desde ATE informaron que cerraron 12.000 empresas pymes en Argentina en el primer año del gobierno de Milei, según un informe del sector de las pymes, que denunció que hay menos de 500.000 empresas productivas en Argentina a enero de 2025.

La renuncia de los dos secretarios se suma a una tercera salida dentro de la cartera que maneja Caputo: a fines de julio renunció a su cargo de subsecretario de Gestión de Producción Santiago Migone para mudarse al sector privado. Los bajos salarios que se están pagando en el Estado y la falta de actualización están generando un fuerte malestar en todas las áreas oficiales, por lo que no se descarta que siga el goteo de mandos medios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias