Paritaria central: este miércoles UPCN define si aceptan la oferta salarial del Gobierno

La propuesta contempla un aumento del 7% para el segundo semestre, con incrementos escalonados y sumas garantizadas. UPCN vota de forma virtual hasta el mediodía y ATE resolverá en plenario el jueves.

Provinciales13/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

1280px-Casa_de_Gobierno_de_Santa_Fe_fachada

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La paritaria central de la provincia de Santa Fe ingresa este miércoles en su jornada de definiciones. Los trabajadores estatales afiliados a UPCN se encuentran votando de manera virtual desde el martes, con cierre del escrutinio a las 12 del mediodía. En tanto, ATE pondrá a consideración las distintas mociones y tomará una decisión en el Plenario Provincial previsto para el jueves 14 a las 13 horas.

La propuesta salarial del Gobierno provincial consiste en un incremento del 7% para el segundo semestre de 2025, calculado sobre los haberes de junio, desglosado de la siguiente manera:

1,5% a partir de julio.
1,5% a partir de agosto.
1% mensual en septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
El acuerdo prevé, además, que el incremento no sea inferior a una suma neta de bolsillo de $40.000 desde el 1° de julio, y de $70.000 desde octubre.

También se incluye una mejora al “incentivo laboral” del personal del Ministerio de Salud (art. 2 del Decreto 05/21), que se aplicará desde el 1° de julio y no se tendrá en cuenta para el cálculo del salario garantizado:

Personal de Enfermería de Cuidados Intensivos (inciso A): +60%.
Personal de Enfermería y Auxiliares de Enfermería (inciso B): +60%.
Personal Profesional, Técnico, Mantenimiento, Producción y Servicios Generales (inciso C): +40%.
Personal Administrativo en Hospitales, Samcos y otros servicios médicos (inciso D): +40%.
En paralelo, el sector docente definirá su postura el jueves. En el caso de los docentes públicos nucleados en Amsafé realizarán su asamblea provincial a las 10 horas; mientras que Sadop, gremio que representa a los maestros del sector privado, harán lo propio a las 18 hs.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
2025-08-11NID_283760O_1

Provincia ofreció un aumento del 7% semestral a estatales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/08/2025

La propuesta incluye una suba salarial distribuida en 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, en octubre, en noviembre y en diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos desde julio, que se amplía a 70 mil a partir de octubre.

pollo en gondolas

Santa Fe alerta por el impacto en la producción y la salud tras cambios en el control nacional de alimentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

AMSAFE IAPOS

AMSAFE lanza a campaña "En defensa de la salud y la cobertura de IAPOS

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/08/2025

Este viernes 8 de agosto, AMSAFE pone en marcha en toda la provincia la campaña “En defensa de la salud y la cobertura del IAPOS”, una acción colectiva de junta de firmas dirigida al Gobierno de la Provincia de Santa Fe y al Director del IAPOS, reclamando respuestas urgentes ante el grave deterioro de las prestaciones de la obra social de las y los trabajadores estatales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias