
Feriados: cómo quedan los fines de semana largos hasta fin de año
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
Se implementarán controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país
Nacionales15/05/2025El Gobierno argentino anunció este miércoles un endurecimiento de su política migratoria, con el objetivo de restringir el ingreso de extranjeros con antecedentes penales y exigir la contratación de un seguro de salud para quienes deseen ingresar al país.
Según informó la Casa Rosada, estas medidas buscan garantizar que los recursos públicos se destinen prioritariamente a los contribuyentes argentinos. La iniciativa se enmarca en una serie de reformas que el Ejecutivo impulsa desde diciembre pasado, orientadas a limitar el acceso de extranjeros a servicios públicos gratuitos como la salud y la educación universitaria.
Entre los cambios propuestos, se destaca la posibilidad de que las universidades nacionales cobren aranceles a estudiantes extranjeros no residentes, y que los hospitales públicos exijan el pago por la atención médica a quienes no tengan residencia permanente en el país. Estas medidas ya comenzaron a implementarse en provincias como Salta, donde se reportó una reducción significativa en los costos del sistema de salud.
Además, el Gobierno planea ampliar el listado de delitos que pueden impedir el ingreso o justificar la expulsión de inmigrantes, incluyendo figuras como terrorismo, narcotráfico y falsificación de documentos. También se prevé la implementación de controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país.
Sectores de la oposición y organizaciones de derechos humanos expresaron su preocupación por el posible impacto en los principios de inclusión y acceso universal a servicios básicos. El oficialismo, por su parte, argumenta que las medidas son necesarias para proteger los recursos del Estado y garantizar la seguridad nacional.
El proyecto de ley será enviado al Congreso en las próximas semanas, aunque el Gobierno no descarta la posibilidad de implementar algunas de las reformas mediante decretos, en caso de no obtener el respaldo legislativo necesario.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Así, estos dos productos se suman a los granos en la exensión temporal.
Se incrementan los créditos de ANDIS para atender el reclamo de actualización de los prestadores, pero la Ley 27.793 permanece suspendida en su ejecución.
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
El Presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prioriza educación, salud, jubilaciones y universidades. Aseguró que el equilibrio fiscal es la base del crecimiento y prometió aumentos en términos reales para los sectores más sensibles.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de septiembre se percibirán a partir del miércoles 1º de octubre, finalizando el cronograma de pagos el martes 7.
La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.
La medida, generó incertidumbre en el mercado, aunque desde el Banco Central aseguraron que “no hubo cambios normativos”. La divisa estadounidense cerró a $1.400 en el Banco Nación, con una suba del 1,4%.
El dato surge del último informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la cámara baja y expone las nuevas formas de supervivencia de los santafesinos.
“Desde Provincias Unidas marcaremos la diferencia entre los candidatos de ‘Cristina y de Karina’, con nuestros candidatos que irán al Congreso con la firme idea que el futuro se construye con producción y trabajo genuino” destacó el representante departamental
Se trata de presentaciones individuales de empleados. Se estima que en las próximas dos semanas ingresarán entre 300 y 400 más. Denuncian meses de deudas salariales, falta de aportes a la obra social y un vaciamiento que pone en riesgo su salud y la de sus familias
Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El pasado viernes, en las instalaciones del Rotary Club Ceres se desarrolló la tradicional cena donde se reconoce la labor rotaria de los socios