
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
Se implementarán controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país
Nacionales15/05/2025El Gobierno argentino anunció este miércoles un endurecimiento de su política migratoria, con el objetivo de restringir el ingreso de extranjeros con antecedentes penales y exigir la contratación de un seguro de salud para quienes deseen ingresar al país.
Según informó la Casa Rosada, estas medidas buscan garantizar que los recursos públicos se destinen prioritariamente a los contribuyentes argentinos. La iniciativa se enmarca en una serie de reformas que el Ejecutivo impulsa desde diciembre pasado, orientadas a limitar el acceso de extranjeros a servicios públicos gratuitos como la salud y la educación universitaria.
Entre los cambios propuestos, se destaca la posibilidad de que las universidades nacionales cobren aranceles a estudiantes extranjeros no residentes, y que los hospitales públicos exijan el pago por la atención médica a quienes no tengan residencia permanente en el país. Estas medidas ya comenzaron a implementarse en provincias como Salta, donde se reportó una reducción significativa en los costos del sistema de salud.
Además, el Gobierno planea ampliar el listado de delitos que pueden impedir el ingreso o justificar la expulsión de inmigrantes, incluyendo figuras como terrorismo, narcotráfico y falsificación de documentos. También se prevé la implementación de controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país.
Sectores de la oposición y organizaciones de derechos humanos expresaron su preocupación por el posible impacto en los principios de inclusión y acceso universal a servicios básicos. El oficialismo, por su parte, argumenta que las medidas son necesarias para proteger los recursos del Estado y garantizar la seguridad nacional.
El proyecto de ley será enviado al Congreso en las próximas semanas, aunque el Gobierno no descarta la posibilidad de implementar algunas de las reformas mediante decretos, en caso de no obtener el respaldo legislativo necesario.
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
El mercado creció más del 16% interanual y superó las 158 mil unidades vendidas. La salida del cepo cambiario y el empuje del interior explican el fenómeno.
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.
Una consultora proyecta temperaturas superiores a lo normal y lluvias crecientes hacia julio en Argentina. Claves climáticas para el agro en el trimestre mayo-julio.
Desde Defensa al Consumidor brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
El mercado creció más del 16% interanual y superó las 158 mil unidades vendidas. La salida del cepo cambiario y el empuje del interior explican el fenómeno.
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
"Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial, el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un paro total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción"
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2