El Gobierno insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela ante el paro docente del miércoles

María Martín, secretaria general del Ministerio de Educación, enfatizó que "la disconformidad nunca puede materializarse en un perjuicio para los chicos"

Provinciales12/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maria-martin-educacion-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la provincia de Santa Fe solicita a los padres que, a pesar del paro docente convocado por Amsafé para este miércoles 14 de mayo, envíen a sus hijos a las escuelas. Desde el Ministerio de Educación se asegura que las instituciones educativas permanecerán abiertas para aquellos docentes que decidan no adherirse a la medida de fuerza.

María Martín, secretaria general del Ministerio de Educación, expresó: “Lo más importante es que los chicos aprendan, por lo que queremos pedirles a los padres que los lleven a la escuela, porque, al fin y al cabo, lo que determina cómo está todo es si los chicos aprenden o no. La disconformidad nunca puede materializarse en un perjuicio para los chicos”.

Respecto a la discusión salarial, Martín indicó que para el Ministerio es un tema cerrado. Señaló que la propuesta presentada es similar a la ofrecida a otros sectores del Estado, quienes la aceptaron, y que representa el máximo esfuerzo que puede realizar la provincia en el contexto actual.

El Gobierno provincial reiteró que se descontará el día no trabajado debido al paro, y llamó a las familias a colaborar enviando a los estudiantes a las escuelas, con el objetivo de minimizar el impacto de la medida de fuerza en el proceso educativo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias