Cammesa lanzó un nuevo plan para regularizar las deudas con las distribuidoras: cuál es la situación de la EPE

La Secretaría de Energía oficializó un plan de regularización de deudas para las distribuidoras y cooperativas eléctricas. ¿Cuál es la situación de la EPE en Santa Fe?

Nacionales24/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

epe-energia-santa-fejpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional que comanda Javier Milei puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) al 30 de noviembre de 2024.

El plan establece condiciones razonables para las distribuidoras eléctricas que tienen saldos pendientes hasta 12 meses de gracia y 72 cuotas con la tasa del 50% del Mercado Eléctrico Mayorista.

 "Esta medida marca el fin de un esquema donde la morosidad crónica se cubría con emisión inflacionaria, perjudicando a todos los argentinos", dicta el comunicado oficial.

 Las empresas que adhieran, deberán pagar la deuda corriente sin atrasos y están obligadas a presentar planes de inversión en infraestructura para mejorar el servicio en el corto plazo. Quienes incumplan perderán el beneficio automáticamente y enfrentarán sanciones.

Como contrapartida, las distribuidoras que hayan regularizado sus pagos en 2024 y no tengan deudas anteriores a diciembre de 2023, accederán a créditos en sus facturas, promoviendo una cultura de cumplimiento. El plazo para adherir es de 60 días corridos.

Según los datos que maneja la secretaría de Energía de la Nación que dirige María Tettamanti, a través del nuevo proceso de normalización del sistema eléctrico, la cobrabilidad de CAMMESA pasó del 48%, con el Tesoro cubriendo ese déficit con emisión y se alcanzó un 97% de cobrabilidad, a base de tener tarifas realistas, subsidios focalizados y desregulación progresiva del mercado.

 Según el área de Energía, este plan consolida el camino de que las empresas paguen lo que consumen, accedan a financiamiento privado y dejen de depender del financiamiento del Estado Nacional.

En el último tiempo, la Empresa Provincial de la Energía (EPE Santa Fe) emprendió un paquete de reformas estructurales y pudo consolidar su funcionamiento.

 Desde la firma señalan que, actualmente las facturas con el sector mayorista se cancelan dentro del mes correspondiente; la deuda con Cammesa se regularizó con un plan de pagos y la empresa siempre estuvo en condiciones de calificar para créditos directos de acuerdo al plan de inversiones en obras para el mejoramiento del sistema, con el fin de aumentar su eficiencia, confiabilidad y mejorar la infraestructura eléctrica provincial de forma estratégica.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias