
Nuevas medidas para reducir los precios de los medicamentos
Las tomó el gobierno nacional con el objetivo es abaratar los costos y fomentar la competencia
Las tomó el gobierno nacional con el objetivo es abaratar los costos y fomentar la competencia
El Gobierno entiende que de esta manera "se garantiza un ecosistema de salud digital eficiente".
Este miércoles, el Gobierno habilitó que los medicamentos de venta libre puedan ser adquiridos directamente en las góndolas de las farmacias.
Es un problema que se está dando en todo el país. Una sola farmacia junta cientos de clientes en espera y posiblemente pase lo mismo cuando haya nuevamente en el mercado.
El anuncio lo hizo el titular de la cartera de Desregulación, Federico Sturzenegger, a partir de una solicitud del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. Los detalles.
Este lunes entra en vigencia de la receta digital. El Gobierno comunicó los alcances de esta modificación en el sistema de prestaciones sanitarias
Ya está en marcha el convenio firmado entre el gobierno provincial y el Colegio de Farmacéuticosa través del cual se ofrece gratuitamente en farmacias las vacunas contra el covid y el virus sincicial respiratorio
Los ministros de Salud provinciales se reunirán este lunes para determinar cómo se llevará a cabo la nueva reglamentación que cambia la modalidad de las prescripciones médicas.
Desde el Colegio de Farmacéuticos recomendaron hacer la consultas y pedido para la colocación de las vacunas que ya están disponibles en las farmacias
El pedido busca acordar que se mantenga "el acceso de los adultos mayores a los medicamentos" y "evitar el desabastecimiento" en diálogo con las nuevas autoridades del organismo.
La entidad indicó que hay problemas en la entrega por parte de los proveedores.
Junto a otros colegios y gremiales de la salud firmaron un comunicado para hacer pública la crítica realidad del sector y pedir por una actualización en los aranceles y mejores condiciones en los pagos diferidos.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao