
Es nulo el decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
El Gobierno oficializó un nuevo régimen de contrataciones para el sector público que introduce cambios en la forma de incorporar personal.
Nacionales31/12/2024El Gobierno nacional oficializó un nuevo régimen de contrataciones para el sector público que introduce cambios significativos en la forma de incorporar personal. Entre las principales modificaciones, se establecieron prohibiciones para realizar designaciones, se fijó una duración máxima para los contratos y se confirmó la obligatoriedad de aprobar una Evaluación General de Conocimientos y Competencias para acceder a un puesto estatal.
El anuncio fue realizado mediante la publicación de los decretos 1148/2024 y 1149/2024 en el Boletín Oficial. El primero de ellos prohíbe a las jurisdicciones y entidades del sector público nacional realizar designaciones o contrataciones de personal bajo cualquier modalidad. Estas restricciones incluyen:
Designaciones a término en las Plantas Transitorias.
Contrataciones por tiempo indeterminado, a plazo fijo, parcial o de trabajo eventual.
Contrataciones para servicios profesionales autónomos.
Designaciones transitorias en la planta permanente.
Contrataciones bajo estatutos especiales o fuentes de financiamiento no presupuestarias.
Sin embargo, el decreto prevé excepciones. Estas aplican para:
El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Universidades nacionales.
El Servicio Exterior y Guardaparques.
Personal profesional de hospitales según el Convenio Colectivo Sectorial.
Coberturas transitorias de unidades organizativas del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).
Designaciones de titulares de departamentos y divisiones.
Además, se habilitaron prórrogas de designaciones transitorias y contratos, así como designaciones en plantas permanentes y para miembros de gabinetes.
Régimen de recortes y aprobaciones
El Decreto 1148/24 también introduce una regla de recortes: cada jurisdicción podrá realizar un alta de personal solo si antes verifica tres bajas, independientemente de su causal. Este procedimiento deberá contar con la validación de la Subsecretaría de Modernización y Desarrollo del Empleo Público, dependiente de la Secretaría de Transformación del Estado.
En palabras del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger: “El Decreto 1148/24 publicado hoy con firma del presidente Milei estipula que, en 2025, cualquier alta de personal en el Estado solo será posible si por cada una el área hubiera verificado 3 bajas previas. La motosierra continúa”.
Criterios de contratación y duración
Por otra parte, el Decreto 1149/24 fija una duración máxima de seis meses para los contratos y establece que, durante diciembre de 2024, todos los aspirantes deberán aprobar una Evaluación General de Conocimientos y Competencias. Esta medida, según lo establecido en la Resolución N° 26/2024 del Ministerio de Desregulación, será determinante para las contrataciones de 2025.
En caso de no superar la evaluación, los aspirantes solo podrán ser contratados por plazos que no excedan el 31 de marzo de 2025. Esta normativa refuerza la decisión del Gobierno de implementar exámenes para el personal estatal, una medida que ya había sido anticipada como parte de su plan de reformas en la administración pública.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Así, estos dos productos se suman a los granos en la exensión temporal.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.