Mayo cerró con balanza comercial positiva y la tendencia se sostendrá durante junio

El superavit comercial que se obtuvo en mayo representó más de 2.600 millones de dólares como resultado del aumento en las exportaciones pero también de la caída en las importaciones

Nacionales20/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

9370-superavit

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Indec presentó este miércoles el informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA), según el cual el país acumuló en mayo seis meses en terreno positivo y, tras el anuncio de este martes pasado del superávit financiero, se alcanzaron cinco meses de superávits gemelos. Este resultado es debido a un aumento de 21,7% en las exportaciones y una baja de 32,8% en las importaciones, lo que permitió lograr el mayor superávit del año, 46% por encima del balance registrado en abril.

El volumen de intercambio comercial en mayo fue de US$ 12.588 millones, el máximo volumen del año, pero 7,8% menos en la comparación contra el año pasado. Esta situación está directamente vinculada con la caída de las importaciones, y es resultado de la recesión interna.

En cuanto al ingreso de bienes extranjeros, en mayo bajaron la entrada de bienes de capital en 33,2% interanual, bienes intermedios (26,4%), combustibles y lubricantes (61,5%), piezas y accesorios (28,1%), vehículos automotores (24,4%), bienes de consumo (27,5%) y el resto de las importaciones (46,8%).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias