
El Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento universitario y los fondos para el Garrahan
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La salida de Diego Spagnuolo se dio durante la discusión en el Congreso por la emergencia. Interviene el Ministerio de Salud.
Nacionales21/08/2025Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), fue corrido de su cargo de forma "preventiva" y "frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral".
Así lo definió el gobierno de Javier Milei, que se vio forzado a la decisión luego de la filtración de un audio con su voz, en el cual se evidencia una presunta red de coimas en la compra de medicamentos.
La “limitación” se confirmó en el Boletín Oficial de este jueves con la publicación del Decreto 599/2025, donde además se corrió a Daniel María Garbellini, Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS.
“Que la prevención de conductas contrarias a la integridad pública constituye un compromiso ineludible del ESTADO NACIONAL, no solo para evitar irregularidades administrativas y penales, sino también para reforzar los valores éticos que deban primar en el correcto desempeño de la función pública”, agrega el texto oficial en un pasaje.
La medida se da en la misma jornada en la cual la Cámara de Diputados aprobó la media sanción del rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad aprobada por el Congreso.
“Si hay algo que no le importa a la oposición rancia, responsable de la destrucción de la Argentina en las últimas décadas, son los jubilados”, escribió en X en consonancia el portavoz de la presidencia.
Los archivos compartidos por el programa Data Clave de C5N muestran una voz adjudicada a Spagnuolo diciendo: "Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina'”.
"¿Yo estoy denunciando el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita?" y agrega la voz y comenta: "Entonces, cuando yo vaya y toque a uno, me van a decir ¿flaco, todo bien, pero venís a pedir guita con estos delincuentes?".
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Así, estos dos productos se suman a los granos en la exensión temporal.
Se incrementan los créditos de ANDIS para atender el reclamo de actualización de los prestadores, pero la Ley 27.793 permanece suspendida en su ejecución.
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
Según datos del INDEC para el primer semestre de 2025, el índice en Gran Santa Fe es del 35,8%, por encima del 31,6% del país, a pesar de una drástica caída interanual de 24 puntos.
“Se va completando el mapa judicial para brindar respuestas idóneas a la ciudadanía”.
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el consumo local cayó 6,3% respecto a julio.
Torres será anfitrión de un encuentro con Pullaro, Llaryora y Vidal para mostrar unidad política y exigir medidas que alivien al sector industrial y petrolero. El bloque busca diferenciarse de la grieta y consolidar su identidad de cara a las legislativas.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas repudió el video de estudiantes en Bariloche y presentó una denuncia. La escuela y la empresa de turismo también se manifestaron.
La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
Tras un proceso de control, la Provincia advirtió irregularidades y dio de baja 34.606 Boletos Educativos que no cumplían con los requisitos establecidos en la Ley 14394. Se estima un ahorro de $ 585 millones