
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelará hoy el nivel de inflación de junio, la cual según estimaciones privadas y del Gobierno se ubicaría en torno al 5%. De este modo, sería algo mayor que el valor de mayo.
A partir de este mes, los jubilados comenzarán a cobrar los haberes atados por inflación. Este bono, se suma al 4,2% de la inflación de mayo y dejará la mínima en $285.600
La encuesta, realizado por la Universidad Di Tella, registra las expectativa de inflación en hogares con diferentes niveles de ingreso.
El superavit comercial que se obtuvo en mayo representó más de 2.600 millones de dólares como resultado del aumento en las exportaciones pero también de la caída en las importaciones
Los analistas aseguran que será muy complicado que en junio se pueda mostrar un nuevo descenso de la inflación, como consecuencia de las alzas de tarifas y la suba de alimentos y bebidas
Este mes se interrumpirá la tendencia a la baja ocurrida desde el inicio del Gobierno de Javier Milei, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). Se espera un 5,2% para la inflación de mayo y una cifra levemente más alta, 5,5%, para este mes y el próximo.
El gobierno actualizó el impuesto que pesan sobre la nafta y el gasoil. Cómo quedarán los valores del combustible en Santa Fe.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios convocó a un paro de 48 horas para el 4 y 5 de junio "ante la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional". Reclaman una recomposición tras la pérdida por la alta inflación.
Por decreto, se actualizó el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono que impactarán tanto en la nafta como en el gasoil a partir de junio
El Gobierno nacional le dará nuevamente un bono a los jubilados. El vocero presidencial Manuel Adorni anunció hoy esta medida, en su habitual conferencia de prensa: "Me acaban de confirmar que el bono a los jubilados va a ser una realidad".
Desde diciembre pasado los salarios aumentaron un 47,2%, mientras que la variación de precios registró un alza del 50,7%, según el INDEC.
La división registró en junio una suba de 4,1% con relación al mes anterior, con lo que se convirtió en la de menor variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este jueves el INDEC dará a conocer el dato de inflación de junio, el Gobierno confía en una desaceleración, pero para privados el quinto mes del año cerró por arriba del 7%.
El base al promedio de las principales consultoras el índice ha retrocedido por segundo mes consecutivo. Recortaron la previsión de la inflación anual al 142,4% y estiman una caída del PBI del 3% para 2023.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.
En junio se patentaron casi 4.800 autos, y la provincia acumula un incremento del 89,9% respecto a 2024. A nivel nacional, el sector automotor celebra el mejor primer semestre en siete años.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos