Aumento del tomate: el cajón de 18 kilos ronda entre los 14 mil y 40 mil pesos

Carlos Otrino del Mercado de Productores dijo que la suba del precio es consecuencia de la faltante del producto y la calidad.

Economía05/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

papas-tomates_home-1000x497

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El precio del tomate sufrió una suba importante: el cajón de 18 kilos ronda entre los 14 mil y 40 mil pesos según indicaron desde el Mercado de Productores.

Consultado sobre los motivos de dicho aumento, Carlos Otrino explicó: "Se debe fundamentalmente a que no hay cantidad suficiente de producto, la calidad no es la óptima y la varianza de precio va dependiendo el día, entre 38 o 40 mil pesos el cajón, a 14 mil pesos el de peor calidad".

"Además, se está importando en este momento tomate de la región, de Chile especialmente, y tiene otro valor, pero no alcanza la producción que se está ingresando en los mercados para abastecer correctamente la demanda", sostuvo.

"Estas varianzas que puede haber, dependiendo de la calidad y el tipo de producto que puede estar en el mejor tomate del mercado, en torno de los 40 o 40 y pico de mil pesos, depende del día y la cantidad", remarcó y agregó: "Podés encontrar un tomate más pequeño, de menor calidad, un poco más barato -18 mil pesos- dependiendo también del día y la cantidad de productos que haya".

Para los productores, "es algo que venían esperando" y justificó: "Es una cuestión de producción y disponibilidad de producto".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias