La ONU pidió por primera vez el alto al fuego en Gaza

La ONU pidió un "alto el fuego" inmediato en Gaza después de cinco meses de guerra. Estados Unidos, que en muchas ocasiones había paralizado la resolución, esta vez se abstuvo.

Internacionales26/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

consejo-ono-828x520

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con 14 votos a favor y la abstención de un país clave, Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU "exige un alto el fuego inmediato para el mes de Ramadán", el mes sagrado musulmán que comenzó el 10 de marzo y termina el 9 de abril. El organismo internacional también busca que la orden lleve a una tregua y pide por la liberación inmediata de todos los rehenes.

En la resolución "pide un alto el fuego inmediato en Ramadán, respetado por todas las partes, que conduzca a un alto el fuego permanente y sostenible, y a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, así como a garantizar el acceso humanitario para atender sus necesidades médicas y humanitarias".

La oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, criticó la posición de Estados Unidos e indicó que se trata de "una clara retirada" del país norteamericano respecto de su posición inicial respecto de la guerra en Gaza. Estados Unidos venía vetando, como miembro permanente del consejo, las resoluciones que pedían por el alto al fuego en la Franja de Gaza.

Netanyahu, como medida de protesta, no envió a la delegación israelí que tenía programado llegar a Washington para reunirse en la Casa Blanca. "Estados Unidos ha dado marcha atrás en su postura constante en el Consejo de Seguridad desde el comienzo de la guerra", dijo la Oficina del Primer Ministro en respuesta a la votación.

Desde el Gobierno israelí también advirtieron que la decisión de Estados Unidos "da a Hamas la esperanza de que la presión internacional le permita obtener un cese el fuego sin la liberación de nuestros rehenes".

Hamas, por su parte, después de conocer la resolución de la ONU informó que está dispuesto a "canjear" rehenes por presos palestinos y pidió un alto al fuego.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
covid-19-variants-828x548

Covid-19: la OMS advirtió por la suba de contagios de una nueva variante

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales28/05/2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.

Pepe-mujica-828x548

Murió Pepe Mujica a los 89 años de edad

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales13/05/2025

Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias