El Gobierno modificará la fórmula jubilatoria por DNU

Tras varias idas y vueltas con la oposición, Javier Milei, en sintonía con la línea del ministro de Economía, Luis Caputo, decidió modificar la fórmula jubilatoria por DNU. De esta manera, se ajustará por el índice de inflación a partir de abril.

Economía22/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jubilados-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según trascendió, el formato de actualización se basará en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sumado a un porcentaje extra, que rondaría entre el 12 y el 15 por ciento, y la idea es empalmar esto con las jubilaciones del mes de abril.

El nuevo régimen de ajuste previsional ocurre en medio de negociaciones con sectores dialoguistas de la oposición, que señalaban el asunto de las jubilaciones como uno de los puntos más cuestionados del mega DNU de Milei y la Ley Ómnibus.

Si bien este lunes el vocero presidencial, Manuel Adorni, había asegurado que no se implementaría una nueva fórmula por DNU, tras el fracaso de las negociaciones en Balcarce 50 apuraron la decisión para evitar que sobrepasara la fecha de empalme del 1ro de abril.

Además, la semana pasada el bloque de Miguel Ángel Pichetto, Hacemos Coalición Federal, había encabezado un intento de llevar el debate de la fórmula jubilatoria al Congreso, pero no pudo reunir la cantidad de diputados para el quórum y se cayó la sesión en la Cámara baja.

Los jubilados y pensionados son uno de los sectores más castigados por las políticas económicas de Milei. Por eso cabe esperar las repercusiones políticas del avance del Ejecutivo, tras la caída del DNU en el Senado y una incipiente negociación con los mandatarios provinciales por el fundacional Pacto de Mayo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias