
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
En un juicio abreviado, el artista santafesino aceptó los cargos en su contra y recibió una condena de seis años de cárcel por contagiar VIH a dos mujeres
Judiciales15/03/2024El caso del músico santafesino de 42 años Fabián Rosa, condenado a seis años de prisión efectiva por haber transmitido VIH a dos mujeres que habían sido sus parejas, siendo él plenamente consciente de su condición de portador del virus, enmarca una condena inédita en la Justicia nacional.
Lo novedoso del caso que plantea un fallo inédito en la jurisprudencia nacional se da en lo referido a la ley de profilaxis Nº 12.331, la cual es una normativa que data de 1936 desde su sanción, penalizándose en ella aquellos casos de transmisión de enfermedades venéreas o de transmisión sexual. Rosa es el primer condenado por delitos previstos en esta ley desde su sanción según registros oficiales.
El fiscal de la causa y patrocinador de ambas mujeres víctimas del condenado, Omar De Pedro, quien sobre la resolución del caso afirmó: "Esta ley, hasta donde tenemos registros no tuvo nunca aplicación en el país con personas condenadas hasta este caso. Lo que sucede es que hay casos que no se quieren sacar a la luz o no se denuncia. También cuesta conseguir pruebas por haber cuestiones de intimidad mediante que no son fáciles de conseguir, muchas veces a través de un juez como en este caso".
Cronología del caso
Todo comenzó con la denuncia de dos mujeres aduciendo que quien había sido su pareja entre los años 2014 y 2015 les había transmitido VIH sabiendo que era portador del virus. A raíz de esto el 28 de abril de 2023, luego de estar tres horas dentro de su vivienda de calle Balcarce al 2000 en barrio Candioti, el músico de 42 años se entregó a la policía.
La primera denunciante descubrió a través de chequeos médicos que sufría de VIH y se dio cuenta de que por distintas circunstancias el condenado podía haberla contagiado. Cuando confrontó a Rosa este le reconoció que desde hace años padecía de VIH. En ese momento, ella se contactó con quien fuera la pareja anterior y primera en ser contagiada cronológicamente, dado que al realizarse el chequeo descubrió que padece de VIH asociándolo con la misma pareja.
Cabe destacar que en ambos casos el vínculo con quien se corroboró a posteriori que las contagió de VIH se trataba de una pareja estable sin rasgos de un encuentro ocasional, con la primera mujer entre los años 2011 y 2013, además de la relación con la segunda víctima entre 2014 y 2015.
Antes de enterarse que padecía VIH la primera víctima y segunda en enterarse de que era portador del virus padecía varios síntomas que asociaba a otras enfermedades que aparecían sin descubrir el porqué. De allí la fiscalía identificó que había riesgo de vida en las víctimas dada la acción del virus que actuó en el cuerpo sin que ellas hayan advertido la gravedad de esto ni se haya sometido a mayores controles. "Ambas mujeres sufrieron un detrimento en la salud", aseguraron desde fiscalía.
Al avanzar la investigación se dio con un certificado que probó que Rosa efectivamente desde el 2010 tenía VIH con conocimiento de ello. Sabiendo de que era portador del virus mantuvo relaciones con ambas mujeres que resultaron posteriormente contagiadas. "Para el derecho este accionar es como si él hubiese tenido intención de contagiar, sabía que iba a pasar, lo aceptó y no le importó", manifestó el fiscal De Pedro.
Condena y calificación legal
Esto lleva indefectiblemente a la condena de seis años de prisión con la calificación legal expresada en el expediente de "lesiones graves por debilitación permanente de la salud y poner en peligro la vida de la víctima agravada por relación de pareja, en concurso ideal con el delito de contagio de enfermedad venérea o de transmisión sexual (art. 18, Ley 12.331)".
Luego de haber quedado Rosa en prisión preventiva por las calificaciones previamente mencionadas la causa derivó en la instancia superior que supone la Cámara Penal debido, formada por jueces con amplia formación teórica, y donde recayó la apelación de la defensa a la prisión preventiva. En dicha apelación la Cámara Penal se expidió en favor de lo planteado por la fiscalía, aduciendo que Rosa debía seguir transitando el proceso judicial en prisión, validando los elementos probatorios y que se enmarcaba dentro de la ley de profilaxis vinculada al caso.
En cuanto a la pena que recayó para Fabián Rosa, hubo un proceso de negociación entre la fiscalía y la defensa, dado que la pena para la calificación legal de lesiones graves puede ser de tres a 10 años y de tres a 15 años en la ley de profilaxis.
Según detalló De Pedro "hubo otro caso similar en el país donde había material para calificar legalmente con transmisión de enfermedad venérea pero finalmente se caratuló con lesiones graves, sin aplicarse la ley de profilaxis".
Sumando todos los delitos con los que fue acusado se podía llegar a la suma de unos 30 años de prisión en caso de que prospere la investigación y acusación de la fiscalía entre todos los cargos. Pese a esto, lo que detalló el fiscal es que las víctimas estaban de acuerdo en que quede en seis años la pena por decisión de cesar con el proceso judicial, dada la satisfacción con la que contaban con que se haya llegado a una condena.
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao