Cómo financiarse y deducir IVA, Ganancias y Bienes Personales al mismo tiempo

Existen muchas formas de financiarse en la Argentina, pero solo una permite al mismo tiempo deducir impuestos claves como lo son el IVA, Ganancias y Bienes Personales.

Agropecuarias13/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

financiarse-Bienes-Personales-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Esa modalidad de financiación se llama Leasing y, si bien en la Argentina está poco difundido, en épocas de impuestos gordos y vacas flacas se convierte en una gran opción para poder adquirir bienes de capital, seguir produciendo y no parar de generar valor.

Para entender cómo funciona basta con recurrir al mercado inmobiliario y tomar un ejemplo imaginario de los créditos hipotecarios. Imaginemos que Pedro quiere comprar una casa. Se acerca a un banco, saca un crédito hipotecario al 100%, le dan las llaves de la casa y todos los meses le paga una cuota al banco.

Hasta que Pedro complete todas las cuotas del crédito está pagando una especie de "alquiler" al banco, lo mismo que hacía antes, solo que gracias a la financiación, en unos años será dueño de su propia casa.

Entonces... ¿Cuál es la diferencia entre el leasing y un crédito hipotecario? Que el leasing sirve, entre otras cosas, para adquirir bienes de capital como maquinarias, herramientas, etc. que se utilizan para producir otros bienes.

¿Y por qué se deducen impuestos? Porque hasta que no se completa el 100% del leasing, el propietario formal y legal de ese bien es el Banco, con lo cual, quien toma el leasing no tiene que pagar el IVA, Ganancias o Bienes Personales de eso que "está comprando en cuotas".

Durante la última edición de Expoagro, Banco Comafi aprovechó la oportunidad para presentar su nueva unidad de negocios "Comafi Agro", donde integró todas sus propuestas de productos y servicios del sector. 

Entre las ofertas lanzadas, dos son las que más se destacaron: financiamiento con leasing para la compra de maquinaria agrícola y acceso al mercado de valores, que llegan junto a The Capita Corporation y Comafi Bursátil, respectivamente.

Para comprender más sobre la propuesta de leasing, Agro con Vos entrevistó a Gabriela Tolchinsky, CEO de The Capita Corporation, quien detalló cómo funciona y cuáles son los beneficios para el productor y/o contratista argentino.

“El leasing es una financiación para adquirir bienes de capital como tractores, herramientas, cosechadoras, sembradoras, equipos de riego, pulverizadoras, camionetas, autos, etc. a mediano plazo. Por eso el agro argentino es uno de los grandes tomadores de este sistema”, explicó.

Y continuó: “Es difícil pensar en la Argentina a mediano plazo, quizás en 3 o 5 años porque los bienes de los que estamos hablando tienen una larga amortización, pero el productor argentino que está constantemente produciendo ya conoce estos tiempos y sabe que va a seguir invirtiendo en su tierra y/o en sus animales”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias