El Gobierno anunció retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre

La medida fue comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de la red social X. El Ejecutivo busca incentivar la liquidación de divisas y acusó a sectores de la “vieja política” de intentar boicotear el programa económico.

Agropecuarias22/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Retenciones

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno nacional resolvió suspender de manera transitoria las retenciones a las exportaciones de granos, con vigencia hasta el 31 de octubre. El anuncio fue realizado este domingo por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter).

La decisión apunta a generar un mayor ingreso de divisas en el corto plazo, en un momento en que el equipo económico necesita fortalecer la oferta de dólares. “La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero”, expresó Adorni en el mensaje oficial.

Con este esquema temporal, el Ejecutivo apuesta a que los exportadores aceleren las liquidaciones de granos, generando así un refuerzo en las reservas y mayor previsibilidad en el frente cambiario. La medida impacta de manera directa en la soja, el maíz y el trigo, los principales cultivos exportables de la Argentina.

En el Gobierno sostienen que la eliminación de retenciones funciona como incentivo para el sector agroexportador y al mismo tiempo envía una señal política de diferenciación respecto de gestiones anteriores.

El anuncio se produce en medio de tensiones políticas y económicas, con el dólar en alza y debates abiertos sobre la viabilidad del programa oficial. Desde el Ejecutivo confían en que la medida, aunque transitoria, genere un alivio en el ingreso de divisas y contribuya a sostener la estabilidad en los próximos meses.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias