
La importación de carne de cerdo y aviar fueron récord en los primeros siete meses del año
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Desde el tomaron la decisión de continuar con los créditos y préstamos a los monostributitsas con el propósito de dar un respaldo financiero. Se trata del programa Créditos Online con Garantía Digital.
Economía28/02/2024La opción se diseñó para aquellas personas que estén inscriptas en el Monotributo 2024 y busquen tener un financiamiento de manera ágil y sencilla. El programa cuenta con una garantía digital que simplifica el proceso de solicitud y agiliza la aprobación del crédito.
El Banco Nación informó que la tasa de interés del préstamo será del 95% TNA (Tasa de Interés Anual) fija. El crédito está destinado a quienes están al día con su Monotributo y sean Responsables Inscriptos.
Los créditos a los que podés acceder según la categoría:
Categoría A: $2.108.288,22 anual; cuota mensual de $12.128,39.
Categoría B: $3.133.941,71 anual; cuota mensual de $13.571,75.
Categoría C: $4.387.518,35 anual; cuota mensual de $15.241,42.
Categoría D: $5.449.094,70 anual; cuota mensual de $19.066,46.
Categoría E: $6.416.528,89 anual; cuota mensual de $24.526,43.
Categorías F: $8.020.661,11 anual; cuota mensual de $29.223,11.
Categoría G: $9.624.793,31 anual; cuota mensual de $33.439,61.
Categoría H: $11.916.410,77 anual; cuota mensual de $56.402,68.
Categoría I: $13.337.213,57 anual; cuota mensual de $81.121,96.
Categoría J: $15.285.088,45 anual; cuota mensual de $93.619,47.
Categoría K: $16.957.969,16 anual; cuota mensual de $106.964,65.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
De acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación para el mes de julio fue del 1,9%.
Los usuarios de la petrolera estatal podrán empezar a usar la aplicación, de manera progresiva, como medio de pago para distintos servicios vinculados a la movilidad. Los detalles
La medida, que establece una alícuota del 0% para productos de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación y combustibles, no alcanza a la plata y el litio.
A través del decreto 526/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo rebajó un 20% promedio la alícuota para las oleaginosas y cereales y 26% para carne vacuna y aviar.
El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para la Argentina y mantuvo su estimación de que la economía avanzará un 5,5% este año.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo., cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde
Con un acto encabezado por la Intendente Alejandra Dupouy en compañía del Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, mujeres de Ceres, Hersilia, Selva y Arrufó recibieron su certificado con aval ministerial
Estos obsequios, serán entregados por el alumnado a las instituciones que visitarán mientras realizan su viaje de estudios a Tucumán
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Se llevó a cabo una nueva reunión entre el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Fiscal Regional de la Circunscripción Judicial Nº 5, Carlos Vottero, titulares de gobiernos locales, representantes de instituciones y autoridades policiales, con el objetivo de profundizar acciones en materia de seguridad urbana y rural, problemáticas sociales y acciones de prevención