El gobierno aumentó en un 200% el precio de las garrafas y bajó el subsidio del Programa Hogar

La Secretaría de Energía, a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo, subió los topes máximos de los precios de las garrafas de gas un 204%, según establece la resolución 11/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el precio máximo de referencia de la garrafa será de 4.752 pesos. Con impuestos y otros costos adicionales, el precio final estará alrededor de los $7.700 para la garrafa de 10 kilos.

Economía19/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

garrafas-123-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Además, el gobierno redujo significativamente el subsidio para la compra de la garrafa social, contemplada en el Programa Hogar. El gobierno estableció una compensación de 1.788 pesos por garrafa, un 23% del precio, cuando antes cubría el 80%.

 
Desde el gobierno nacional aseguraron que la suba de los precios máximos de referencia del gas busca reflejar los costos económicos reales de la actividad en todas sus etapas, intentando garantizar que el gas llegue con las condiciones de calidad y seguridad necesarias. Además, aseguraron que la desregulación de este mercado busca obtener una mayor eficiencia económica y estimular la inversión en el sector.

 
Según el censo del 2022, más del 40% de los hogares del país no tiene acceso al gas por red, y utiliza las garrafas para cocinar y calentarse en invierno. En general, el consumo de garrafa se concentra en los lugares más pobres o más aislados del país.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
coparticipacion-mmcc-1

Localidades del departamento recibirán 235 millones de saldos coparticipables

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/08/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González encabezaron en la Casa de Cultura de San Cristóbal, una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal, en donde se informó sobre el Balance de Sumas y Saldo -Ejercicio 2024- en favor de las 32 localidades, que el gobierno provincial estará transfiriendo por un monto total de $235 millones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias