
La Ley Tributaria 2026 de Santa Fe es "inédita en el país"
Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin




El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.
Provinciales27/11/2025
Redacción El Informe de Ceres








Los casos de coqueluche continúan en aumento en el país y la situación vuelve a encender alarmas en el país. Según los últimos datos del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), se confirmaron 627 nuevos casos, en un contexto de 4.825 sospechosos y una incidencia acumulada de 1,32 casos por cada 100.000 habitantes.
Si bien hay notificaciones en 19 provincias, el incremento se concentra en la región Centro y en el Sur, con fuerte impacto del brote registrado en Tierra del Fuego.


Cobertura
El informe del Ministerio de Salud de la Nación advierte sobre diferencias notorias entre jurisdicciones en materia de vacunación, la principal herramienta para evitar contagios y formas graves de la enfermedad.
Mientras provincias como Tierra del Fuego, La Pampa, Jujuy, Neuquén, Mendoza y San Juan mantienen altas coberturas y refuerzos sostenidos, otras -entre ellas Santa Fe, Buenos Aires, CABA, Formosa, Corrientes y Misiones- exhiben niveles intermedios a bajos, especialmente preocupantes en los refuerzos de 5 y 11 años, donde se registran los indicadores “más críticos”.
En el caso de embarazadas, cuya vacunación es fundamental para proteger a los recién nacidos, la disparidad también es marcada, con provincias que cumplen estándares óptimos y otras claramente rezagadas.
Desde la cartera sanitaria nacional advirtieron: “La vacunación es la principal medida de prevención. Es necesario reforzar la captación activa para mejorar coberturas y reducir desigualdades entre jurisdicciones”.
El desafío de la inmunización
El esquema contra la coqueluche incluye las vacunas Pentavalente, Triple Bacteriana y dTpa, todas parte del Calendario Nacional de Vacunación, gratuitas y obligatorias. También se recomienda una dosis de triple bacteriana acelular cada 5 años para el personal de salud en contacto con bebés menores de 12 meses.
Qué es la coqueluche
Conocida también como tos convulsa, la coqueluche es una infección respiratoria muy contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite por secreciones respiratorias al toser, estornudar o hablar.
Los síntomas comienzan como un resfrío -congestión, tos leve, estornudos- y luego evolucionan hacia una tos seca intensa que puede provocar episodios de ahogo, alteración del sueño y dificultades para alimentarse.
La enfermedad afecta sobre todo a niños menores de 5 años, y puede ser grave en bebés menores de 1 año, los más vulnerables. Los adolescentes y adultos suelen cursarla con síntomas leves o inexistentes, pero pueden transmitirla a los bebés.
La importancia de vacunarse
El objetivo de la vacunación es reducir la incidencia de la enfermedad y, sobre todo, proteger a los menores de seis meses, quienes no tienen su esquema completo y dependen de la inmunización de su entorno.
Con el número de casos en ascenso y Santa Fe entre las provincias con coberturas insuficientes, las autoridades sanitarias insisten en reforzar la vacunación y recuperar esquemas atrasados para frenar la circulación de la enfermedad y evitar complicaciones graves.






Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.






