El Gobierno define cuánto subirán en marzo las jubilaciones de ANSES

Con el dato de salarios oficializado, ya se puede estimar de cuánto será el índice de movilidad en los haberes para adultos mayores.

Economía15/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jubilado comprano

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya conocen cuánto deberían cobrar en marzo si se aplica la fórmula de movilidad, aunque esta fue suspendida por el Gobierno mientras define el aumento por decreto.

Tras revelarse el índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para este trimestre, la fórmula de movilidad quedó fijada en 29,8% según la estimación del Centro de Economía Política Argentina. Pero el Gobierno no confirmó cuál será el ajuste que aplicará.

La fórmula de movilidad se compone de la recaudación tributaria y el RIPTE/índice de salarios. Por eso, los jubilados ya pueden estimar un incremento similar al 29,79% que proyectó el CEPA.

Con el aumento proyectado por la consultora especializada, las jubilaciones mínimas quedarían fijadas en $137.204 para marzo. En tanto, que algunos tendrán mayores aumentos dado que cuando se actualice el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) verán vinculados sus haberes a ese monto. Los adultos mayores que se retiraron con los 30 años de aportes deben cobrar el 82% de ese sueldo básico.

Se espera además que haya bonos adicionales como ocurrió en enero y febrero. Estos fueron de $55.000 y fueron una alternativa para compensar la pérdida de poder de compra de las jubilaciones por la inflación. En marzo, para no quedar retrasados, deberían aumentar.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias