Pullaro: "tenemos enormes e intensos desafíos en l os próximos casi cuatro años"

Fue para marcar el inicio de la actividad judicial tras la feria de enero. Acompañado por el secretario de Justicia, Mascheroni, fueron recibidos por Rondina y su equipo.

Judiciales02/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pUYl8evta_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el comienzo del mes de febrero, que marca el inicio de la actividad judicial del año, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, saludó a los trabajadores de Fiscalía de Estado, dependencia ubicada en el ala noroeste del segundo piso de Casa de Gobierno.
Domingo Rondina, fiscal de Estado, fue el encargado de dar la bienvenida al mandatario provincial. Pullaro recorrió las distintas oficinas de la dependencia y participó de la colocación de un cuadro del Brigadier Estanislao López en el despacho principal.

 
El gobernador Pullaro agradeció a los trabajadores presentes al señalar que "para nosotros es importante, en este día que se pone en marcha el año judicial, venir a agradecer el trabajo de todos los días, porque tenemos enormes e intensos desafíos en los próximos casi cuatro años. Nos quedan tres años y casi 10 meses de gestión, y entendemos que la provincia de Santa Fe, en el contexto nacional, puede dar muchísimo si logramos defenderla y si logramos consolidar un proyecto político de provincia, que sea institucional, que pueda trascender a los partidos políticos y que pueda llegar a ser llevarlo adelante como Estado de la provincia de Santa Fe".

Por otro lado, Pullaro aprovechó la oportunidad para remarcar que "siento que a nuestra provincia durante muchos años no se la ha defendido como correspondía. Nuestra provincia tiene muchísimo, pero muchísimo para dar en el contexto nacional. Nuestra provincia es de gente de trabajo, de gente que le pone mucho esfuerzo para salir adelante todos los días, tanto empleados públicos como del sector privado. Y lamentablemente no hemos sido mirados desde la política central", aseveró.

 
"Las quería agradecer personalmente y pedirles este compromiso de aportar no a un proyecto político, sino para aportar a un proyecto institucional que nos fortalezca a nosotros como provincia y que la provincia de Santa Fe salga adelante y que pueda ser la locomotora del cambio que tiene que venir a la República Argentina", completó el gobernador.
Rondina explicó que el 1° de febrero, "como todos los años, empieza la actividad judicial en Tribunales. Los abogados tenemos que empezar a presentar los escritos; llegan cédulas, hay que contestar demandas, hay que avanzar con la tramitación de los expedientes judiciales. Hoy está plenamente activo el año judicial", precisó.

El Fiscal de Estado sostuvo que "la provincia de Santa Fe tiene un objetivo invariable que este gobernador ha recalcado hoy en el acto con mucha fuerza, que debe ser nuestro objetivo, la defensa de los intereses de la provincia en todos los ámbitos. La Fiscalía de Estado tiene confiado el dictamen de los expedientes administrativos antes que lleguen al gobernador, pero, además, todos los juicios que se hacen contra la provincia, tanto administrativos como no administrativos. Además la Fiscalía también tiene aquellos juicios que el Estado inicia muchas veces, por ejemplo, ante la Corte Suprema, cuando tiene diferencias con otras provincias o con el gobierno nacional".

En la actividad, también estuvo presente el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni: "Tenemos que encarar la acción administrativa y la administración de Justicia con una mirada hacia adelante, que prevea los cambios y las dificultades que vamos a tener, posiblemente, por una situación que en el país puede resultar de fuerte puja distributiva y, con nuestros recursos, afrontar esa responsabilidad", agregó el funcionario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
rugbiers2-828x548

Caso Báez Sosa: Casación confirmó la condena de los acusados

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales22/03/2024

La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias