Afip investiga movimientos en las cuentas de una de las billeteras virtuales más usadas

Si aparecen movimientos por arriba del monto indicado es posible que el organismo pida alguna documentación que muestre el origen del dinero.

Nacionales06/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

YvPIraSXB_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Una de las billeteras virtuales más utilizadas en la Argentina, (Mercado Pago) está obligada a reportar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) las transferencias o los movimientos de plata de sus usuarios cuando superan un determinado monto mínimo.
Desde el 1° de enero de 2024 rigen nuevas regulaciones. Los usuarios deben estar atentos para cumplir con sus obligaciones tributarias y evitar posibles sanciones por parte de la entidad recaudadora.

Qué movimientos controla la AFIP
El año pasado, la Afip actualizó los montos de dinero mínimos a partir de los cuales los bancos y las billeteras virtuales deben informar sobre los gastos y los movimientos de sus clientes en la plataforma Mercado Pago.

En el caso de las transferencias realizadas o recibidas por la plataforma Mercado Pago o cualquier plataforma financiera que alcancen o superen los $400 mil, deberán ser reportadas al organismo recaudador (antes la cantidad era de $ 200 mil por operación).
También tienen la responsabilidad de reportar movimientos con los siguientes montos específicos:
-Ingresos o egresos totales durante el período de informe: igual o superior a $ 120 mil.
-Saldos, al último día hábil del mes informado, iguales o mayores a $ 200 mil.
-Transferencias virtuales o bancarias: que sean iguales o superen los $ 400 mil por transacción.

Qué pasa si se excede el límite
En caso de que el contribuyente exceda los montos dados a conocer por la Afip, el ente podría comunicarse con el titular de la cuenta de Mercado Pago para solicitar la presentación de documentos que respalden los fondos.

-Dentro de los papeles que podría pedir, se incluyen:
-Facturas emitidas en los últimos seis meses.
-Comprobantes de cobros jubilatorios.
-Recibos de sueldo.
-Certificados de ingresos emitidos por contadores públicos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26710-michlig-sportivo

Michlig y González entregaron aportes gubenamentales en Villa Trinidad, San Guillermo y Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias