Aumento de precios en medicamentos: farmacias piden reunión con Pami por temor a un desabastecimiento

El pedido busca acordar que se mantenga "el acceso de los adultos mayores a los medicamentos" y "evitar el desabastecimiento" en diálogo con las nuevas autoridades del organismo.

Economía11/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

droguerias-medicamentos-preciosjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (Facaf) solicitó, junto a otras entidades que representan a más de 14.000 farmacias del país, una audiencia "urgente" con las nuevas autoridades del Pami con el objetivo de garantizar el acceso de jubilados y jubiladas a medicamentos y evitar "el desabastecimiento".

 
La finalidad de dicha petición es "abrir una instancia de diálogo y acción necesaria para sostener los mecanismos operativos vigentes que garanticen la continuidad del acceso de los adultos mayores a los medicamentos". Con el recambio de autoridades, quien quedó al frente del Pami es Esteban Leguizamon.

A su vez, desde la Facaf explicaron que la reunión con autoridades del organismo resulta necesaria para "analizar el actual escenario de la prestación de medicamentos debido a los aumentos importantes de precios a fin de evitar el desabastecimiento y sostener con normalidad el desarrollo de los convenios vigentes".

La nota presentada también fue firmada por otras entidades como la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina (AFMSRA), Asociación Mutual Farmasur y la Federación Farmacéutica (Fefara).


"Resulta muy importante llevar tranquilidad y previsibilidad a las farmacias prestadoras, así como ofrecer nuestra mayor disposición para el trabajo conjunto en pos de que los beneficiarios del Pami no se vean afectados en el acceso al medicamento, así como la provisión de Pañales-HAD y campañas de vacunación", agregaron en la nota.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias