Perotti realizó un balance de su gestión a días del traspaso de mando: "Dejamos una provincia mejor"

El gobernador hizo énfasis en la obra pública y la seguridad. Manifestó "un profundo deseo de que el gobernador Pullaro entregue una Santa Fe mucho mejor aún", porque "es la forma en que una provincia crece".

Política05/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

perotti2jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti realizó un balance de su gestión, en la antesala del traspaso de mando que se llevará a cabo el próximo domingo, cuando asuma Maximiliano Pullaro. El mandatario santafesino aseguró que tiene "el pleno convencimiento" de que entrega "una provincia mucho mejor" de la que recibió, y manifestó "un profundo deseo de que el gobernador Pullaro y su equipo entreguen una Santa Fe mucho mejor aún. Es la forma en que una provincia crece y en la que una comunidad se desarrolla". 
Perotti focalizó su exposición, apoyada en material audiovisual permanente, en cinco ejes: "Santa Fe, motor productivo y de la innovación"; "Infraestructura para el desarrollo integral"; "Salud, Inclusión Social, Deporte y Cultura"; "Gobierno, Seguridad, y Justicia"; y "Educación para el desarrollo presente y futuro".

A su vez, expuso teniendo en cuenta cuatro núcleos transversales: "descentralización y cuentas ordenadas"; "Perspectiva de género e igualdad"; "Cuidado del ambiente y desarrollo sostenible"; e "Internacionalización y regionalización".

El gobernador hizo hincapié en el "contexto difícil" que le tocó a su gestión, con "dos años de la pandemia y una profunda sequía sobre el final, que junto a una situación macroeconómica hizo una coyuntura difícil".

"No lo usamos nunca de excusa, siempre hemos dicho que las crisis no se lloran, se enfrentan y se derrotan", sentenció.

Acerca de cuestiones pendientes bajo su mandato, Perotti expresó que "siempre hay cosas que a uno le gustaría haber hecho", como por ejemplo "terminar muchas más obras".

"Tuvimos que ir marcando un ritmo diferente de acuerdo a los niveles de ingreso. Nos hubiese gustado poner en marcha muchas más, pero la dejamos listas para licitar, con proyectos terminados", destacó el gobernador.

Seguridad
Perotti también se mostró crítico de la falta de apoyo en materia de seguridad desde el gobierno nacional, asegurando que le hubiese gustado "tener la posibilidad de un entendimiento diferente con la Nación, que hubiese comprendido que la realidad en la provincia de Santa Fe y particularmente en Rosario requería de una mayor presencia y acompañamiento".

"Sin duda se han hecho esfuerzos enormes en el tema seguridad, entregamos una policía que me hubiese gustado recibirla en estas condiciones, con muchos más agentes. Mañana mismo se van a sumar 500 agentes al servicio penitenciario, 916 fueron la semana pasada. Ha habido ingresos por más de 4.409 agentes, mucha tecnología, que es la base donde lo cual se va a asentar todo lo que viene; más cámaras, posibilidades, de acción, y de prevención", detalló.

El gobernador indicó que "se avanzó hasta donde se ha podido con el pleno convencimiento de que había que cortar vínculos con el delito".

"Soy el gobernador que tiene hasta aquí el récord más alto de exoneraciones de la institución policial. Y eso fundamentalmente tiene que ver con que la mayoría de sus integrantes quiere transitar el camino dentro de la ley y con vocación de servicio", sentenció.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias