“Me gustaría que Scaglia encabece la lista de candidatos a diputados nacionales”

Durante una recorrida por el Puerto de Santa Fe, el gobernador insistió en que el modelo nacional no representa a las provincias y criticó la falta de inversión en rutas y transporte. También se refirió a la posible candidatura de Scaglia a diputada nacional.

Política07/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaro-puerto-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro visitó este miércoles el Puerto de Santa Fe junto al nuevo presidente del Ente Administrador, Leandro González, y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. En ese marco, volvió a cuestionar al Gobierno nacional y aseguró que “el modelo que representa al país hoy no es el del interior productivo”.

“El grito federal está, hay una oportunidad”, señaló Pullaro, quien criticó el abandono de rutas nacionales, el cobro del impuesto al combustible que no se coparticipa para el transporte público, y el desinterés de Nación por las economías regionales. “Desde el interior proponemos una mirada distinta, una mirada del trabajo, no de la timba financiera”, afirmó.

El mandatario destacó además la importancia del desarrollo productivo vinculado a la logística, el puerto y la infraestructura: “Queremos un país que produzca, no que especule. Por eso este puerto tiene un rol estratégico”.

Elecciones y armado federal
En relación a las elecciones nacionales de octubre, Pullaro habló sobre la posible candidatura de su vicegobernadora, Gisela Scaglia, para encabezar la lista de diputados nacionales por Santa Fe, aunque no lo dio por confirmado. “Me gustaría que fuera ella, pero no lo puedo afirmar. Estamos hablando con los partidos políticos y lo ven con buenos ojos”, indicó.

De concretarse la postulación, Scaglia dejaría la vicegobernación y su lugar en la línea sucesoria sería ocupado por el actual presidente provisional del Senado, Felipe Michlig.

Pullaro también confirmó que la nueva coalición de gobernadores que integran junto a Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), bajo el nombre de Provincias Unidas. El espacio busca instalar una agenda federal de desarrollo productivo y equilibrio fiscal, con fuerte impronta en las demandas del interior del país.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias