Tras el triunfo de Milei las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se dispararon

A horas de conocer el triunfo de Javier Milei, las acciones y bonos de las empresas argentinas saltaron en la bolsa de Nueva York

Economía21/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

acciones-wall-street-milei-1jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El mercado ya dio le dio su primera respuesta al presidente electo, Javier Milei. Las acciones y bonos de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street experimentaron un notable ascenso en sus valores durante las operaciones del premarket. Aún se desconoce qué sucederá en el mercado local por el feriado.

Entre los líderes de esta tendencia alcista, destaca que a las 11:45 hubo un salto de 42,22% para los títulos de la petrolera con control estatal YPF. También destacaban los papeles bancarios, con ganancias de hasta 22,68% de Banco Supervielle. Luego le siguen Transportadora de Gas del Sur con12,43%; Grupo Financiero Galicia con 11,92%; Loma Negra con 9,43%; Telecom con 5,81% y BBVA con 5,67%

Por su parte, los bonos soberanos regidos por la ley de Nueva York y también por la legislación argentina treparon por encima del 4%.

Entre los bonos globales, los que más aumentaron alcanzaban al 4,25% como en el caso del título con vencimiento en 2035 y el que menos ganó lo hizo con 2,44%, como el Global 2030.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias