Qué impacto y consecuencias tienen estas lluvias para los cultivos en la zona núcleo

Con acumulados en las últimas 24 horas que rondan entre los 50 y 60 milímetros, se vienen recibiendo importantes precipitaciones, que dejan atrás tres temporadas de sequía.

Agropecuarias 03/11/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1698981424

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de tres campañas con la sequía como protagonista, la región núcleo ha recibido importantes precipitaciones. Con acumulados en las últimas 24 horas que rondan entre los 50 y 60 milímetros. Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, aporta detalles y análisis sobre el efecto de estas lluvias en los principales cultivos del país.

Trigo: Aunque los lotes de trigo están absorbiendo gran parte del agua caída, Russo menciona que, desafortunadamente, es demasiado tarde para este cultivo. Si bien puede haber una ligera recuperación en el peso del grano, las mejoras no son significativas en este momento. Sin embargo, se espera que unas semanas soleadas favorezcan al trigo.

Maíz: Los productores que sembraron maíz temprano están experimentando buenas noticias. Gracias a las lluvias, los cultivos están mostrando una recuperación notable. A pesar de que algunas localidades se vieron afectadas por el granizo, en general, el maíz ha respondido bien a las recientes precipitaciones.

Soja: Las lluvias han aliviado las preocupaciones sobre la siembra de soja. Recordando que el año pasado más de un millón de hectáreas no pudieron ser sembradas, estas lluvias eran cruciales. Ahora, con el suelo más húmedo, la siembra de soja puede retomarse con optimismo. Sin embargo, se espera que un periodo de sol en las próximas semanas sea beneficioso para este cultivo.

Las recientes lluvias han sido un bálsamo para calmar la ansiedad que se había instalado entre los productores. Después de una sequía intensa, estas precipitaciones son una bendición, no solo para el alivio inmediato de los cultivos, sino también como un paso hacia la recuperación de la humedad del suelo.

Con el escenario actual, se espera que las próximas semanas de sol potencien aún más el efecto positivo de estas lluvias, brindando una oportunidad de recuperación para los cultivos y aliviando la presión sobre los agricultores de la región.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20231102-WA0090-820x1024 (1)

Lo más visto
movil-ceres

Hechos policiales en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 04/12/2023

Fin de semana con varios hechos policiales en Ceres, tres robos, Pelea con heridos y moto sin luces provoca un accidente.

23028-senadores7

Santa Fe: Hoy juran los senadores provinciales

Redacción El Informe de Ceres
Política 05/12/2023

Este martes 5 jurarán los 19 senadores electos y reelectos durante la Sesión Preparatoria que presidirá la vicegobernadora saliente, Alejandra Rodenas. En el Senado, el frente Unidos contará con los dos tercios, lo que le permitirá aprobar cualquier asunto sobre tablas sin necesidad de llegar al consenso con los representantes de la oposición

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias