Provincia presentó en "Agroactiva" 5 líneas de crédito para la producción santafesina

En el marco de la inauguración del stand de Santa Fe en Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo abierto más convocante de Argentina y la región, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó la apertura de 5 líneas de crédito impulsadas por el Gobierno provincial

Agropecuarias06/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

24296-pullaro-agroactiva

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La iniciativa tiene como principal objetivo reactivar la producción, el campo, industria, comercio, turismo, ciencia e innovación bajo un esquema de articulación con entidades financieras. Coordinadas a través del programa provincial Santa Fe Activa, los créditos están destinados a la adquisición de maquinaria agrícola, a la compra de bienes de capital, a inversiones, a capital de trabajo y para hoteles y restaurantes.

“Estas líneas de crédito son una de las herramientas más importantes y solicitadas por el mundo productivo”, aseguró en la presentación el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para luego valorar “el trabajo articulado con entidades financieras” ya que esto permite “ofrecer líneas de créditos accesible para todos los rubros.

Subrayó el vínculo con “el Banco de Santa Fe, porque necesitamos a nuestro banco al servicio del mundo productivo” así como el “avance con el Consejo Federal de Inversiones, para abrir líneas de créditos”. También explicó que "se trabajó con al Banco Nación para que se acople y fuimos al Banco Municipal de Rosario para que se sume.

De este modo, hoy se van a adherir a las líneas de crédito las 29 Agencias de Desarrollo que tenemos en la provincia de Santa Fe. Se trata de más de $ 1000 millones que van a estar puestos al servicio del mundo productivo en el eslabón más bajo. Esto demuestra que a la producción la vamos a sacar adelante entre todos”.

Detalles de las líneas de crédito

>> Créditos para maquinaria agrícola: vigente sólo durante Agroactiva, el destino es l adquisición de maquinaria agrícola de fabricación nacional. El monto máximo por solicitante es hasta $ 200 millones, en un plazo de hasta 4 años y una tasa final para el solicitante del 10%. Tasa fija del 36,62%, menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe, bonificaciones del BNA y fabricantes adheridos, y 4 puntos a través de BNA Conecta.

>> Créditos para compra de bienes de capital nuevos: vigente sólo durante Agroactiva, el destino es para maquinaria e implementos agrícolas santafesinos. El monto máximo por solicitante es hasta $ 200 millones, en un plazo de hasta 4 años y una tasa final para el solicitante: 16,17%. Tasa fija: 23,17% (incluye bonificación de fabricantes adheridos), menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe.

>> Créditos para inversiones: destinado a todos los sectores económicos con un monto máximo por solicitante de hasta $ 200 millones, en un plazo de hasta 10 años y con una tasa final para el solicitante del 10%: 17% TNA Fija durante el primer año (incluye 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe). A partir del segundo año: tasa BADLAR, menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe. El plazo de la bonificación provincial es hasta 36 meses desde el desembolso. Reglamentación N°700 - Línea de Créditos a MiPyMEs “Carlos Pellegrini”.

>> Créditos para capital de trabajo: destinado a todos los sectores económicos con un monto máximo por solicitante de hasta $ 200 millones y un plazo de hasta 18 meses. La tasa final para el solicitante: hasta 180 días: 21% fija (incluye subsidio de 7 puntos del Gobierno de Santa Fe). Hasta 18 meses: BADLAR, menos: 3, 4 ó 6 puntos de subsidio del BNA, según tipo de cliente y 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe. Reglamentación N°700 - Línea de Créditos a MiPyMEs “Carlos Pellegrini”.

>> Créditos para hoteles y restaurantes: destinado a la adquisición de equipamiento o mobiliario y para ampliación o refacción de instalaciones de turismo regional. El monto máximo por solicitante es hasta $ 30 millones, en un plazo de hasta 36 meses y una tasa final para el solicitante: 27%. Tasa fija: 34%, menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe. Vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el cupo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias