
Olivares defendió al Iapos y cuestionó la avanzada gremial
El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.
La primera reunión de transición en el Ministerio de Educación se realizó este martes y los equipos técnicos de Maximiliano Pullaro pidieron información acerca de la situación administrativa, financiera y sobre temas pedagógicos en general.
Política04/10/2023Los equipos técnicos del gobernador electo, Maximiliano Pullaro, mantuvieron la primera de las reuniones con funcionarios del Ministerio de Educación, en busca de lograr una transición ordenada, garantizando la continuidad del sistema y pensando políticas a futuro a partir del 10 de diciembre próximo.
En ese sentido, José Goity y Carolina Piedrabuena –que forman parte de la Red de Educadores que trabajan con Pullaro– fueron recibidos por el actual ministro, Víctor Debloc, y a Secretaria de Educación, Rosana Cencha. Les pidieron una serie de informes sobre la administración de la cartera, la situación financiera y temas pedagógicos en general.
"Estamos agradecidos por el recibimiento del ministro y de la secretaria de Educación. Mantuvimos una charla que tuvo que ver con tener una transición ordenada, donde nosotros, como representantes del gobierno entrante, necesitamos contar con información para poder evaluar las distintas áreas que tiene este sistema educativo", contó Piedrabuena tras el encuentro.
Piedrabuena destacó la importancia de que el sistema "tenga una continuidad", por lo que hicieron "una serie de preguntas en relación a lo administrativo, financiero y pedagógico en general".
"No tratamos temas específicos, sino que hicimos nosotros una presentación de la información general que queremos", concluyó Piedrabuena, que se mostró muy conforme con la predisposición de los funcionarios de Educación actuales y adelantó que próximamente realizarán más reuniones.
Por su parte, José Goity indicó que su idea con las peticiones de informes es "tener un diagnóstico" para "ir preparando las políticas que van a comenzar a partir del 11 de diciembre".
"Políticas ya iniciadas y en proceso, actividades que no pueden ser interrumpidas como las colonias de vacaciones y que deben ser garantizadas. Hay una serie de ítems que son necesarios para la continuidad del sistema y otros que necesitamos para políticas del futuro", detalló.
Finalmente, Debloc compartió que se trato de una "buena reunión de conversación" y afirmó: "Configuramos una línea de temas que ellos proponen, con un conjunto de cuestiones que miraremos detenidamente. Le dimos apertura a este intercambio porque es parte del equipo del gobierno entrante, pero no saben si ellos se mantienen en el área educativa o no".
"Creemos que podemos ir entendiéndonos porque la sociedad necesita que se haga una transición ordenada y cuidada", subrayó y aseguró: "Nosotros dejamos bien a la cartera de Educación, con mucho trabajo y esfuerzo, y con un signo de calidad que es promover cambios, innovaciones y experiencias pedagógicas nuevas, que serán evaluadas por nosotros y por el gobierno entrante con los derechos que tienen porque fueron elegidos por el pueblo y tienen responsabilidades públicas".
El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.
La Caja Previsional de Santa Fe no será declarada intransferible por la nueva Constitución. Así se definió tras 14 horas de negociación en la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
En el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba plantearon que mejorar rutas, energía y transporte es clave para la competitividad y el crecimiento económico.
Durante una recorrida por el Puerto de Santa Fe, el gobernador insistió en que el modelo nacional no representa a las provincias y criticó la falta de inversión en rutas y transporte. También se refirió a la posible candidatura de Scaglia a diputada nacional.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe destacó que las precipitaciones del 19 de agosto mejoraron el panorama para los cultivos en el centro norte provincial.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.
En el día de ayer, se realizó la entrega de lentes recetados para niños y adultos respondiendo al programa "Ver para ser ibres"
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.