Reacción de los gremios: la Caja Previsional no es declarada intransferible

La Caja Previsional de Santa Fe no será declarada intransferible por la nueva Constitución. Así se definió tras 14 horas de negociación en la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.

Política21/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

caja previsional de jubilaciones

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la misma, se aconsejó una modificación al artículo 21 de la Carta Magna que deja en pie una amplia protección al sistema vigente, pero que no aborta a que el día que haya amplio consenso para levantar las anclas la Constitución no lo impida, como hubiese ocurrido si se la declara intransferible. Es ese sentido, introduce conceptos hoy no tenidos en cuenta, como que reconozca un sendero de eficiencia, pero con una redacción que dificultaría su pase al gobierno nacional o privatización.

El dictamen dice que “la Provincia organiza un sistema de seguridad social con carácter integral e irrenunciable, basado en los principios de solidaridad, equidad distributiva, accesibilidad, sostenibilidad y transparencia, destinado a la protección de las personas ante contingencias, conforme las leyes que lo reglamenten”.

Luego aclara, “que el sistema previsional de los agentes públicos del Estado provincial se financia mediante un mecanismo de reparto solidario de carácter público e indelegable. La administración está a cargo de un órgano específico. Se tenderá a la sustentabilidad del sistema a través de acciones progresivas, equitativas y razonables”.

Y finalmente, deja asentado que “los recursos que integran el patrimonio de las cajas previsionales son intangibles y no pueden destinarse a otros fines”. 

El abogado previsional Eduardo Cóceres, anticipó esta situación: "En el dictamen que se hizo no está la clausula de intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la provincia al orden nacional, y preocupa muchísimo (...) Directamente hicieron una definición de que La Caja va a tener un carácter integral, irrenunciable pero no habla en ningún lugar de que sea intransferible".

Asimismo, fundamentaba su preocupación en que existe "una comunicación de que el gobierno nacional le hace al FMI que está trabajando en la Reforma Previsional, y entre los puntos que destaca es que se va a formar una sola caja, absorbiendo las cajas provinciales. Por eso era importante esta clausula".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias