El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Así se calcula el nuevo bono para el personal de casas particulares

El Ministerio de Trabajo especificó, en una resolución, qué bases tener en cuenta para estimar el monto proporcional según las horas trabajadas; cuánto suben este mes los salarios y los aportes para los trabajadores domésticos argentinos.

Economía 02/09/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

C4rHXW6NH_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Para calcular el monto del bono para el personal de servicio doméstico argentino correspondiente a agosto, debe considerarse un valor de $65,10 por cada hora trabajada en el mes. Así, si la persona trabajó en el mes un total de 40 horas, la asignación será de $2604. Y si, en cambio, se realizaron tareas durante 60 horas, la cifra será de $3906. Con las remuneraciones por las tareas realizadas en septiembre habrá que repetir ese pago.

 
Los números surgen de una resolución del Ministerio de Trabajo, de carácter aclaratorio, publicada este viernes en el Boletín Oficial. El anuncio hecho el domingo por el ministro de Economía, Sergio Massa, la manera en que fue redactado el decreto referido a las sumas fijas para trabajadores, y algunas declaraciones de funcionarios, habían dejado dudas y sembrado confusión sobre la manera correcta de hacer el cálculo.

La resolución 1125, firmada por la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, indica que, para calcular el pago proporcional para el personal de casas particulares, debe considerarse que la jornada completa de trabajo es de 192 horas mensuales. Por lo tanto, el adicional, que es de $12.500 mensuales en su valor pleno (y está establecido tanto para agosto como para septiembre), debe dividirse por 192 para establecer el monto horario. Eso es lo que da como resultado $65,10. Y la suma debe ser multiplicada por la cantidad de horas trabajadas.
Otra forma de hacer la cuenta, que está propuesta en un anexo que forma parte de la resolución (y con la cual se llega al mismo resultado) es multiplicar $12.500 por la cantidad de horas y dividir el resultado por 192.

 
El DNU 438, publicado ayer, establece “una asignación no remunerativa para los trabajadores y las trabajadoras del Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, previsto en la Ley 26.844 que ascenderá a la suma de $25.000, que será abonada por los sujetos empleadores en dos cuotas de $12.500 con los salarios devengados en los meses de agosto y septiembre de 2023″. Se entiende que, de igual modo que ocurre con el bono de $60.000 (en dos cuotas de $30.000) para empleados que están en otras actividades, el pago es obligatorio.

Según la aclaración, entonces, por el trabajo hecho en agosto deberá abonarse un monto de $65,10 por cada hora trabajada. Y por lo correspondiente a septiembre, lo mismo.
La jornada de 192 horas semanales es la máxima permitida y está establecida por la ley que rige las relaciones de trabajo en este sector en particular.
Suba de salarios
Más allá de la disposición sobre el bono, desde este mes rigen incrementos en las remuneraciones y en la cuota del seguro de riesgos del trabajo. En el caso de las remuneraciones, se aplica una suba de 6,25% con respecto a los valores abonados por agosto que, a su vez tuvieron un incremento de 6,67% con respecto a los de julio.

 
Para este mes, entonces, el valor mínimo por hora trabajada en la categoría de tareas generales pasa de $995 a $1057 si se trata de la modalidad de trabajo con retiro, y de $1073 a $1140 si es sin retiro. Y por la jornada completa, el nuevo salario básico sube de $122.042,50 a $129.670 (con retiro) y de $135.709,50 a $144.191,50 (sin retiro).
Los aportes que vencen en este mes de septiembre, en tanto, serán en total de $7394,23 por personas que trabajan 16 horas por semana o más (el concepto que sube es el de la ART, que pasa a $4076,73). Si el trabajo se realiza por más de 12 horas y menos de 16 semanales, el importe total a ingresar de manera obligatoria es de $3375,06, en tanto que por menos de 12 horas se abona $2152,25.
Puestos de trabajo, en caída

Al hacer el anuncio del bono, dos semanas después de la devaluación que provocó la aceleración de las subas de precios, Massa señaló que la medida en particular para el personal de servicio doméstico alcanzaría “a casi 425.000 personas”. En rigor, el último dato estimado por el Indec en su informe de la cuenta de generación del ingreso es que, al primer trimestre de este año, había 1.711.000 puestos de trabajo en esta actividad. Claro que la gran mayoría está en la informalidad (ese mismo informe estima que son 1.224.000 los puestos no declarados).

La estadística del sistema jubilatorio, publicada por la cartera laboral, indica que en junio último había 468.047 personas que trabajan en servicio doméstico por las que se hacen aportes. El número es casi un 1% más bajo que el de igual mes de 2022, y un 6,5% inferior al de noviembre de 2019, el período en el cual se registró un mayor número de trabajadoras en blanco en este segmento. Desde entonces, se perdieron casi 32.500 puestos, siempre según datos oficiales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Mantente informado

Boletín de noticias