
El Gobierno anunció un refuerzo para trabajadores informales de $94.000
Se abonarán $47.000 el 15 de octubre y otro monto igual 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años.
Es debido al impacto de la devaluación en los distintos rubros. Desde el sector farmacéutico indicaron que "no hay ningún tipo de control ni criterio para aumentar". También señalaron que hay algunas faltantes de medicamentos e insumos de perfumería.
Economía 30/08/2023Tras la devaluación, se registró un fuerte incremento en los precios de algunos medicamentos, que rondan un 50%.
A través del móvil de LT10, Mariano Figueroa Sobrero, farmacéutico, explicó que "el mercado lo manejan los laboratorios, y hay una sensación de que no hay ningún tipo de control ni criterio para los aumentos".
Asimismo, Figueroa Sobrero indicó que "algunos medicamentos no los aumentan pero sí lo hacen con otros del mismo laboratorio para compensar".
"Es un aumento exagerado y permanente, esto fue un sacudón muy grande", remarcó el profesional.
Por otra parte, aseguró que hay algunas faltantes de algunos medicamentos psicotrópicos e insumos de perfumería, principalmente marcas importadas.
"No se levanta ninguna voz de las autoridades ni candidatos sobre estos incrementos, que impactan sobretodo en los sectores más vulnerables", subrayó Figueroa Sobrero, y añadió: "Sería importante que haya un seguimiento mayor de los costos, de cuáles son los argumentos para los aumentos".
Finalmente, el trabajador, que también integra la Vecinal de Guadalupe, agregó que también hay faltante de algunos medicamentos específicos en Centros de Salud, como por ejemplo los anticonceptivos.
LT10
Se abonarán $47.000 el 15 de octubre y otro monto igual 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años.
En medio de la campaña electoral presidencial el Gobierno logró reducir el déficit en un 8,5% interanual. En los últimos cuatro meses del año, el gobierno, para cumplir con la meta con el FMI, debería registrar un déficit de 0,65% del PIB.
El gobernador volvió a destacar las medidas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación. Santa Fe produce más de 3.600 millones de litros de leche al año en más de 3.500 tambos.
Desde diciembre, la carga de saldo por débito inmediato será reemplazada por “Transferencias Inmediatas Pull”, que requieren de varios pasos en home banking o cajeros automáticos. Según la plataforma de pagos, el sistema tiene fallas.
El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
Ocurrió a las 18:30 hs del lunes en el cruce de las Rutas 34 y 39. En el lugar chocaron un camión y un auto. Sólo hubo daños materiales
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.
Ocurrió a las 18:30 hs del lunes en el cruce de las Rutas 34 y 39. En el lugar chocaron un camión y un auto. Sólo hubo daños materiales
En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.
Desde hace un par de días, se conoció la noticia de que, la CUBRA (Confederación de Bioquímicos de la República Argentina) fijó una fecha límite para la atención de pacientes a través de las obras sociales, lo cual sacudió a los distintos colegios de bioquímicos e instituciones de bioquímicos asociados.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Ministerio de Producción, convocó a una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, encuentro que contó con la presencia de productores de las diferentes regiones apícolas de la provincia, representantes gremiales, cooperativas, organismos de fiscalización, investigación y desarrollo y de universidades.
La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
La Ley actual prevé ajustar los contratos cada año con un índice; por inflación llegan saltos récord. La nueva fórmula a aplicar.
Es por eso que visitamos el Vivero Abuela María, para hablar con Inés Trossero, quien nos brindó algunos consejos sobre cómo devolverle la vida a nuestras plantas.