Los precios de los medicamentos aumentaron alrededor del 50%

Es debido al impacto de la devaluación en los distintos rubros. Desde el sector farmacéutico indicaron que "no hay ningún tipo de control ni criterio para aumentar". También señalaron que hay algunas faltantes de medicamentos e insumos de perfumería.

Economía30/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

medicamentos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras la devaluación, se registró un fuerte incremento en los precios de algunos medicamentos, que rondan un 50%.

A través del móvil de LT10, Mariano Figueroa Sobrero, farmacéutico, explicó que "el mercado lo manejan los laboratorios, y hay una sensación de que no hay ningún tipo de control ni criterio para los aumentos".

Asimismo, Figueroa Sobrero indicó que "algunos medicamentos no los aumentan pero sí lo hacen con otros del mismo laboratorio para compensar".

"Es un aumento exagerado y permanente, esto fue un sacudón muy grande", remarcó el profesional.

Por otra parte, aseguró que hay algunas faltantes de algunos medicamentos psicotrópicos e insumos de perfumería, principalmente marcas importadas.

"No se levanta ninguna voz de las autoridades ni candidatos sobre estos incrementos, que impactan sobretodo en los sectores más vulnerables", subrayó Figueroa Sobrero, y añadió: "Sería importante que haya un seguimiento mayor de los costos, de cuáles son los argumentos para los aumentos".

Finalmente, el trabajador, que también integra la Vecinal de Guadalupe, agregó que también hay faltante de algunos medicamentos específicos en Centros de Salud, como por ejemplo los anticonceptivos.

LT10

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias