El consumidor pagó 3,5 veces más por los alimentos de lo que recibió el productor

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer su Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) correspondiente a mayo de este año, donde los precios de los alimentos se multiplicaron 3,5 veces desde el campo (origen) a la góndola (destino).

Economía13/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflacion-alimentos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El informe que elabora mensualmente el sector de Economías Regionales de la Confederación, señala que en mayo la participación del productor explicó el 24,3% de los precios de venta final.

La mayor participación la tuvieron los productores de huevo (48,7%), mientras que la menor fue para los de limón (6,8%).

 
Mayor y menor brecha en alimentos
Entre los alimentos que mayor brecha exhibieron en mayo se encuentra el antes mencionado huevo (+48,7%), seguido por la carne de pollo (+47,2%), frutilla (+40,8%), papa (+40,5%), calabaza (+34,9%), acelga (+34%), leche (+30,7%), ají (+25,8%), repollo (+24,7%) y la carne de novillo (+24,4%), entre los alimentos que estuvieron por encima del promedio general.

Cabe destacar que algunos de estos alimentos no se industrializan, como si sucede en el caso de la carne avícola y bovina o la leche.

Si bien algunos alimentos se encuentran fuera de estación, es llamativo la diferencia de precios entre consumidor y productor para los casos en que no se requiere industrialización y son de estación.

 
Los alimentos que menor brecha de precios registró en mayo fueron el limón (+6,8%), naranja (+11,7%), zanahoria (+14,7%), cebolla (+15,2%), zapallito (+15,5%), mandarina (15,6%), manzana roja (15,8%) y brócoli (+16,4%), entre los más destacados.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

26406-dengue2

Santa Fe tiene el 85% menos de casos de dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/04/2025

La provincia de Santa Fe atraviesa en 2025 una temporada de dengue con una incidencia mucho menor a la registrada el año pasado. De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, entre la semana epidemiológica 31 de 2024 y la semana 13 de 2025 se confirmaron 2.055 casos de dengue, de los cuales 1.981 son autóctonos, 50 importados y 24 están en investigación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias