Estiman que el país perderá hasta 25 mil millones de dólares

Así lo advirtió el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes. Sostuvo que la cifra que puede liquidar el sector es "cada día menor".

Economía30/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

1010x567_sequia-santa-fe-406670-090940

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, advirtió que este año el sector agropecuario liquidará "entre 23 y 25 mil millones de dólares menos" como consecuencia del impacto de la sequía en la liquidación de divisas por parte del campo durante el presente calendario.

En ese sentido, Chemes remarcó que la cifra "sigue siendo cada día menos" y aseguró que "el grueso de esa cifra es la pérdida de la cosecha de granos, como soja y maíz", aunque mencionó que también tienen influencia la carne vacuna y las economías regionales.

Con respecto a los dólares que el campo le transfirió al gobierno de Alberto Fernandez desde su asunción en 2019 hasta la actualidad, que se calculan en 100 mil millones, Chemes indicó que "es real la transferencia de recursos por retenciones, todo lo que genero en materia impositiva y producción del campo".

En ese sentido, el titular de CRA consideró que "ese dinero fue destinado a mantener un Estado más grande de lo que se puede tener" y señaló: "Por eso no vemos que esos recursos se terminen transformando en infraestructura que es lo que necesita el campo, o en medidas que incentiven a producir más".

En función de ese estado de situación explicó su posicionamiento al expresar que "las quejas son a raíz de no estar de acuerdo con todo esto que se ve".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias